POR LA PÉRDIDA DE COPARTICIPACIÓN
Weretilneck confirmó que participará de la reunión con Nación
Primero estará en el encuentro de los gobernadores patagónicos en Puerto Madryn.El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que irá a la cumbre de gobernadores en Casa Rosada. El mandatario planteará la baja de de ingresos que sufre la provincia, que perdió el 21% de los ingresos en concepto de coparticipación (unos 20 mil millones de pesos) que equivalen a casi el 70% de una masa salarial.
La cuantificación de las pérdidas de ingresos se conoció mientras el gremio docente UnTER trataba el no comienzo del ciclo lectivo en un Congreso, que a la madrugada definió medidas de fuerza para el lunes y martes próximo.
La baja de ingresos desde Nación es de $20.256 millones. En términos promedio, el declive durante el transcurso del año alcanza el 15,8%, ya que en enero "había sido del 10,9%".
La reducción de ingresos es considerable, si se tiene en cuenta que la pérdida representa casi el 70% de una masa salarial completa, que se calcula en poco más de 30 mil millones de pesos.
En la previa al encuentro con los mandatarios, el ministro Gabriel Sánchez se reunirá hoy con el equipo de Luis “Toto” Caputo.
Entre los temas a tratar, se repasará los recursos enviados desde Nación a las provincias y los acuerdos fiscales de gestiones anteriores con el gobierno anterior. Los representantes de las provincias reclamarán más fondos ante la caída de las transferencias dispuestas por Nación.
El gobernador Weretilneck confirmó que el viernes estará en la Rosada. Serán recibidos por el ministro del Interior Guillermo Francos e integrantes del equipo de Economía, donde comenzarán a delinear la letra chica del “Pacto de Mayo” anunciado la semana pasada por el libertario.
Se especula que Río Negro concurra con una postura común en la región, que se definirá mañana del encuentro de gobernadores patagónicos en Puerto Madryn, donde estaba invitado Milei, pero nunca confirmó su participación.
Weretilneck se quedará en Chubut dónde se reunirá el bloque Provincias Unidas del Sur y también el parlamento patagónico. Hará noche en esa provincia y el viernes partirá rumbo a Buenos Aires para estar presente en la cumbre convocada por Milei.