¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Proponen que las jornadas institucionales no afecten las clases

A través de un proyecto de ley, piden que se lleven a cabo en días y horarios que no impliquen la suspensión de actividades escolares.
Jueves, 25 de julio de 2024 a las 16:54

La interrupción del dictado de clases, todos los meses, por la realización de jornadas educativas institucionales hace ruido en la Legislatura y cuatro diputadas quieren abrir el debate en el recinto. En ese sentido, proponen un proyecto para solicitarle al Consejo Provincial de Educación (CPE) que las jornadas institucionales escolares se realicen sin alterar el normal dictado de clases.

En la propuesta se pide al CPE que implemente “las acciones necesarias” a fin de que las jornadas institucionales, reglamentadas por resolución N° 844/91, se incluyan en los próximos Calendarios Escolares Únicos Regionalizados y se lleven a cabo en días horarios de la semana que no impliquen la suspensión de actividades escolares.

Diputada Mercedes Tulián, una de las impulsoras del proyecto

Los fundamentos del proyecto recuerdan que, en el año 1991, la Dirección General de Enseñanza Primaria aprobó el proyecto de "Jornadas de Planificación y Evaluación", previendo que se implementen con suspensión de actividades escolares.

En 2005, las direcciones de Enseñanza Inicial, Primaria y Especial y de Enseñanza Media, Técnica y Superior incluyeron la realización de las jornadas institucionales en el Calendario Escolar Único Regionalizado, que se aprueba anualmente por resolución, también con suspensión de actividades escolares.

Mencionan que, para el ciclo lectivo vigente, se determinaron un total de ocho jornadas institucionales, más otras tres de carácter especial. En ese sentido, “en el entendimiento que ello interrumpe la continuidad del proceso educativo, afectando directamente al desarrollo académico de los estudiantes, es que la continuidad es esencial para asegurar que los conocimientos y habilidades se adquieran de manera gradual y coherente”.

El proyecto de resolución (16872) ingresó por Mesa de Entradas el 22 de julio, firmado por Mercedes Tulián y Verónica Lichter del PRO-NCN, Gisselle Stillger de Arriba Neuquén y Brenda Buchiniz de Cumplir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD