El mercado de compra venta de vehículos usados tuvo un salto positivo en el último trimestre dado por las bajas en las tasas de interés, que hacen que la financiación y la cuota sean accesibles a los consumidores.
De esta manera presentó el escenario actual el presidente de Mapaal Automotores, Eduardo Pérez, quien dijo en el programa Mejor de Tarde, que el inicio del año fue caótico para la actividad sobre todo por la incertidumbre con la que arrancó el nuevo gobierno nacional.
Con más de 22 años de experiencia en el rubro, el especialista en ventas de vehículos 0 km y usados, aseguró que “el inicio del año fue uno de los más complicados” en su historia al frente de las concesionarias.
“Los precios estaban locos. Diciembre y enero tuvimos una tasa del 70%, en febrero bajó al 60%, luego se incrementó entre un 80 a 90% y a partir de mayo bajaron entre el 40 y el 49%”, comentó en Mejor de Tarde, el presidente de Mapal.
En ese sentido, consideró que a partir del último trimestre “todas las agencias han vendido muy bien” y adjudicó el fenómeno a las posibilidades económicas que se dan en la provincia de Neuquén.
“En Neuquén y Rio Negro estamos en otro país”, expresó e hizo la comparación con Buenos Aires donde asegura que tiene colegas que están sufriendo la crisis de no poder vender.
“En los últimos tres meses hubo un repunte. Lo más importante es la tasa: hoy tenés, una tasa de 40%, contra una tasa del 90% que se hacía una cuota imposible de pagar”, recordó.
Asimismo, explicó que en la actualidad “la cuota queda muy accesible y al financiar entre el 50% o el 60% del vehículo ya como que da un respiro” e invita a los clientes a realizar esas inversiones.
Respecto a los incrementos en los precios por la inflación acumulada aseguró que vehículos que el año pasado estaban en 9 millones se fueron a 15 o 16 millones.
“El Fiat Cronos que el año pasado lo podíamos conseguir en 11 millones se fue a 15 o 20 millones y es lo que más se está vendiendo hoy”, indicó. Y agregó: “El Cronos, el Gol, el Etios, Corolla, Ónix, Prisma, son los que más salen”.
Finalmente, cerró diciendo que “vamos bien encaminados, se ha ido incrementado la venta y vamos llegando a lo que necesitamos”.