¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las vacaciones de invierno generaron ingresos por $4000 millones a Neuquén

La ocupación hotelera en la ciudad fue de 80 por ciento registrándose una mayor afluencia de turista durante la segunda semana de las vacaciones.
Viernes, 26 de julio de 2024 a las 08:42

La ocupación hotelera en la ciudad de Neuquén durante las vacaciones de invierno fue de 80 por ciento lo que generó ingresos por 4.000 millones de pesos en los rubros de alojamiento y gastronomía. 

“Realmente el nivel de inversión que ha hecho el turista en la ciudad de Neuquén ha sido muy Importante, hubo cerca de 38000 plazas vendidas, así que realmente estamos en un momento positivo en cuanto a lo turístico”, explicó Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana.

El 71% de las personas que vino a la ciudad es residente de las provincias de Buenos Aires y CABA, de Mendoza, de Córdoba y de Santa Fe, un 26% provino de Río Negro y Neuquén y un 3% del extranjero. “Así que tenemos turistas variados de todas las  latitudes del mundo”, señaló Cayol. Detalló que “en este período se han superado los 38.000 pernoctes en la ciudad, lo que genera ingresos en la economía local por $4.141 millones”.

Precisó que el 56 por ciento de los turistas de la Argentina llegó a Neuquén por vía aérea o terrestre, "es decir, llegó en transporte de ómnibus o de vuelos directos a la ciudad de Neuquén, o sea, específicamente buscaban vacacionar en nuestra capital”. Si se incluye a la región y a provincias vecinas en, el porcentaje general sería el siguiente: ómnibus, 59%; automóvil, 25% y avión, 16%.

Por otra parte, destacó que hubo mayor ocupación en la segunda semana de las vacaciones de invierno que en la de 2023, un 10% más” pese a la recesión económica nacional. “Hubo una muy buena ocupación en todo el segmento hotelero, con una mayor preferencia en los de características más familiares, hablamos de hotel 3 estrellas y de apart hotel”.

Las estadísticas registradas a través del Plan Estratégico de Turismo Municipal dan cuenta de que aproximadamente 1500 visitantes por día disfrutaron actividades y pusieron en evidencia la contribución positiva al turismo de los minibuses gratuitos que recorren los atractivos de la ciudad.

“Transportamos alrededor de 500 personas por día en los minibuses, tuvo un impacto fuerte y un auge tremendo -reveló- la visita a la reserva natural de la Península Hiroki” que permite recorrer las márgenes de los ríos Neuquén y Limay hasta llegar a la conocida primera confluencia.

También mencionó otras actividades que resultaron convocantes como “las ferias, el encuentro de gastronomía que tenía que ver con cosas dulces con el té y otros vinculados con sabores propios de la ciudad. También tuvimos eventos en conjunto con Deportes y Cultura, la asistencia fue muy Importante”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD