El fiscal de Estado de la Provincia de Neuquén, Raúl Gaitán solicitó investigar una serie de transferencias recibidas por dirigentes políticos y sociales por parte de la Cooperativa Viento Sur en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Pablo Vignaroli por fraude al Estado.
La Cooperativa Viento Sur recibió 1183 millones de pesos, aportados por el Estado Provincial, a partir de un acuerdo en agosto de 2022 con el anterior gobierno. El dinero era destinado supuestamente a cursos de capacitación en oficios para los integrantes desocupados de las organizaciones sociales.
De acuerdo al detalle de transferencias informadas por el Banco Provincia de Neuquén (BPN) resultan llamativas las abultadas sumas de dinero recibidas por reconocidos dirigentes sociales y políticos.
Según la denuncia una de las personas beneficiadas es la actual legisladora del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, María Gabriela Suppicich, quien recibió 13 transferencias que tuvieron lugar entre el 7 de diciembre de 2022 y el 1 de noviembre de 2023 por un total de $4.726.469. Se destaca entre ellas una transferencia recibida en su cuenta bancaria por un monto de $1.145.154 el 5 de octubre del año pasado.
Suppicich es licenciada en Trabajo Social con cargo de docente en la Licenciatura de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), mientras percibía las transferencias. También se ha desempeñado en diversas reparticiones públicas (Hospital de Plottier) y actualmente es legisladora provincial habiendo tomado posesión del cargo dos meses después de haber recibido esta última transferencia.
Se agrega en la denuncia que no consta en la rendición constancia alguna de que Suppicich haya realizado capacitación alguna.
Otro de las personas incluidas en la denuncia es el docente Federico Gabriel Sánchez, que trabaja en el Consejo Provincial de Educación (CPE), quien recibió entre el 7 de diciembre de 2022 y el 1 de noviembre de 2023 la suma de $4.843.909, donde se resalta una transferencia fechada el 5 de octubre de 2023 por la suma de $1.145.154.
Por su tarea en el CPE, Sánchez no podría ser destinatario de capacitación alguna para inserción laboral. De la rendición presentada por la cooperativa no surge que Sánchez haya participado o brindado capacitación alguna.
La denuncia también recae en Marlene Emilia Coronel, quien el 28 de agosto de 2023 recibió una transferencia por $9.490,000. La destinataria no figura como beneficiaria en la rendición presentada por la cooperativa como tampoco aparece brindando capacitación alguna,.
Surge del informe que Coronel le vendió a la Cooperativa Viento Sur un inmueble en la localidad de San Martin de los Andes, por lo que se presume que la transferencia mencionada corresponde al pago del inmueble adquirido por la cooperativa con fondos públicos, en clara violación de los convenios suscriptos con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social.
Durante los allanamientos llevados a cabo por el fiscal Vignaroli el viernes 12 de julio en distintos domicilios vinculados a dirigentes y organizaciones sociales, como Libres del Sur y Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y de la Cooperativa Viento Sur, de la información reunida se detectaron compras de terrenos en Junín de los Andes y San Martín de los Andes, y de vehículos particulares.