¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Bajó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Rio Negro dijo que la caída de las ventas en junio fue de 7 y 6 por ciento respectivamente.
Martes, 30 de julio de 2024 a las 17:37

La baja en la venta de combustibles se vio reflejado en todo el país, alcanzando un promedio de caída en junio del 20%, un valor muy superior al que se registró en la región, según explicó Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Rio Negro.

En diálogo con el programa La Primera Mañana que se emite por el CN24/7 Canal de Noticias, el referente explicó que “si bien tenemos a nivel nacional una caída ronda del 20%, la zona no ha sido tan afectada. Junio tenemos una caída de 7% para Neuquén y de 6% para Río Negro, pero hay provincias, por ejemplo, como Misiones, con una caída del 27%”.

Asimismo, aportó que por ejemplo en Formosa la caída de las ventas, alcanzaron el 18%, siendo de las zonas más afectadas. “Quizás por ahí, por la cercanía con lo limítrofe, el corredor que viene de Brasil, la zona litoral hasta Entre Ríos, donde la caída es mucho más grande”

Para escuchar la nota completa, hace click acá:

Pirri indicó que una de las posibles explicaciones por lo que la caída de las ventas fue menor en la región, podría ser por la tarifa diferenciada respecto al resto de las provincias y otro factor podría ser la actividad petrolera, que no ha sido tan afectada como otras actividades en otras zonas del país.

“Teníamos esperanza de que el segundo semestre podía revertirse, pero vemos que todavía las condiciones macro no están dadas y más con el nuevo ajuste monetario que está haciendo el gobierno, esperemos que cerca del fin de año podamos levantar las ventas”, indicó el presidente.

Sin embargo, valoró el esfuerzo que se está haciendo por parte de las compañías petroleras, donde aseguró que "hay un montón de incentivos con las apps con bonificaciones específicas, más los bancos, que también que han aplicado algunas bonificaciones en tarjetas de créditos".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD