La polémica por la instalación de radares viales y su correcto funcionamiento, será materia de análisis en la Legislatura de Neuquén, dado que la diputada de Arriba Neuquén, Gisselle Stillger, solicitó información al Municipio de Villa El Chocón sobre la instalación de un radar sobre la Ruta 237.
El proyecto de comunicación solicita a la Municipalidad de Villa El Chocón que informe sobre la homologación del radar vial ubicado en el kilómetro 1299 de la Ruta Nacional N° 237.
El objetivo principal del proyecto es asegurar que este radar, recientemente instalado para controlar el exceso de velocidad, cumpla con todas las normativas establecidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Ley Nacional de Tránsito N° 24449.
Stillger expresó su preocupación por la necesidad de garantizar que todos los dispositivos de control de velocidad operen dentro de los parámetros técnicos y legales adecuados, para evitar sanciones injustas y promover la seguridad vial.
"Es fundamental que todos los radares viales cuenten con la debida homologación por parte de la ANSV para asegurar que operan dentro de los parámetros técnicos y legales establecidos. La falta de homologación podría llevar a cuestionamientos sobre la validez de las multas emitidas, generando desconfianza en la ciudadanía y posibles litigios legales", afirmó la diputada Stillger.
La seguridad vial es una de las principales preocupaciones en nuestra sociedad ya que tiene un impacto directo en la vida y el bienestar de los ciudadanos. La implementación de radares viales es una medida que se utiliza con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y promover el cumplimiento de las normas de velocidad establecidas. Sin embargo, es fundamental que estos dispositivos cuenten con la homologación correspondiente de la ANSV para asegurar su correcta operatividad y legitimidad.
Recientemente se ha instalado un radar en el kilómetro 1299 de la Ruta Nacional 237 en Villa El Chocón con el propósito de controlar el exceso de velocidad y comenzar a aplicar multas a los infractores. La correcta homologación de este tipo de dispositivos es un requisito esencial para garantizar que las multas emitidas sean válidas y que el radar funcione adecuadamente conforme a las normativas vigentes.
La presentación de este proyecto subraya el compromiso del Bloque Arriba Neuquén con la seguridad vial y la protección de los derechos de los ciudadanos, asegurando que las medidas de control de velocidad se implementen de manera justa y legal.