Este lunes a la tarde arribaron a la Ruta 7 nuevos radares que se sumarán a los ya instalados en San Patricio del Chañar y Añelo. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca bajar la velocidad máxima permitida de 110 km/h a 80 km/h en distintos tramos del corredor vial más transitado de la zona.
Los dispositivos permitirán controlar la velocidad en tiempo real, contribuyendo a la prevención de siniestros viales, especialmente en uno de los sectores con mayor circulación de vehículos particulares y de carga pesada.
Controles integrales: alcoholemia, balanzas y ambulancia
Además de los radares, los operativos incluirán:
-
Test de alcoholemia a conductores.
-
Balanzas para verificar el peso de los camiones.
-
Retenes coordinados entre la Policía de Neuquén y Seguridad Vial.
-
Ambulancia apostada entre Chañar y Añelo para atención inmediata en caso de emergencias.
Estas medidas buscan garantizar un tránsito más seguro, disminuir la siniestralidad y atender rápidamente cualquier incidente.
Mejoras en infraestructura y servicios para camioneros
Vialidad de Neuquén continúa trabajando en el mejoramiento de la calzada de la Ruta 7. Paralelamente, se avanza en la habilitación de puertos secos, espacios destinados para el descanso de camiones, que permitirán una mayor seguridad y confort para los conductores de vehículos de carga.
Horarios y objetivo de los operativos
Los controles se desarrollarán en dos franjas horarias durante el día, optimizando la vigilancia en los momentos de mayor tránsito. El objetivo principal es garantizar la seguridad vial y reducir la cantidad de accidentes en este corredor estratégico para la región.