¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Cerro de la Virgen: a un año del derrumbe, la justicia avanza en el caso

Anunciaron que habrá una audiencia de conciliación para determinar responsabilidades.
Jueves, 01 de agosto de 2024 a las 12:03
Cerro de la Virgen: a un año del derrumbe, la justicia avanza en el caso Cerro de la Virgen: a un año del derrumbe, la justicia avanza en el caso

La fiscalía de Chos Malal dio a conocer los resultados de la pericia que analiza el derrumbe del Cerro de la Virgen. ocurrido el 1 de agosto del año pasado. Según informaron el informe técnico reveló que el incidente fue resultado de la actividad humana. 

El desmoronamiento ocurrió sobre la Ruta Provincial 43 cuando una familia, dos mayores y dos menores, transitaba por el lugar a la espera del colectivo. El desprendimiento de las rocas provocó lesiones a las cuatro personas. 

Cerro de la Virgen: a un año del derrumbe, la justicia avanza en el caso Cerro de la Virgen: a un año del derrumbe, la justicia avanza en el caso

El abogado querellante de la familia, Javier Valenzuela, informó que se está preparando una audiencia de conciliación para determinar responsabilidades y buscar una solución justa.

Debido al suceso una gran montaña de escombros quedó sobre la ruta. La investigación desencadenó una serie de preguntas y preocupaciones sobre las circunstancias que llevaron al derrumbe y las responsabilidades que podrían surgir tanto para el Estado Provincial, Vialidad Provincial y la empresa que intervino en la zona del derrumbe.

El cerro de la Virgen tiene 1131 metros sobre el nivel del mar. El geólogo, Damián Groch, explicó que "originalmente, el trazado de la ruta se encontraba en niveles inferiores y con la construcción de la nueva ruta se dinamitó el cerro para hacer una elevación, y a su vez quedó al mismo nivel del puente nuevo de Chos Malal. En estos trabajos, se alteró la roca y se segmentó el cerro. Ante esta situación, quedó mucho material suelto y fracturado que terminó deslizándose", manifestó.

En julio un grupo de especialistas de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) estuvieron en el lugar para analizar si podrá volver a utilizarse esa traza o deberán buscarse otras alternativas para transitar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD