Una gran repercusión tuvo la a actualización académica “La ESI como espacio inter-área en el diseño curricular de la escuela secundaria neuquina”, que dicta la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en convenio con el Ministerio de Educación de Neuquén. Si bien el cupo era de 330 participantes, se inscribieron más de mil aspirantes en las dos sedes.
La capacitación comenzó este sábado, de 9 a 18. La misma consta de seis módulos en 12 clases presenciales y finalizará el año próximo. En total, se inscribieron 180 personas en la sede de Zapala y otras 900 en la sede de Neuquén capital.
Esta propuesta surge de la demanda generada a partir de la experiencia del primer y segundo año de implementación del Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Neuquina.
El propósito general es ofrecer a los participantes un espacio de actualización académica en Educación Sexual Integral (Ley 26.150), inscripta en el diseño curricular neuquino. En la Resolución 1.605, dicha formación tiene como objetivos la actualización y especialización dentro de un campo disciplinar específico que permitan fortalecer las competencias docentes para las prácticas profesionales, así como también en la formación en investigación educativa.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la expectativa generada por esta formación: “Estamos muy satisfechos porque los docentes de la provincia apuestan a capacitarse y mejorar, triplicando la cantidad de inscriptos con respecto al cupo disponible”.