Neuquén se prepara para recibir a Edifica Neuquén 2024, la primera muestra de construcción organizada por el gobierno provincial que busca potenciar el desarrollo de infraestructura sostenible. El evento se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el recién inaugurado Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa. La exposición, organizada por el Ministerio de Infraestructura, contará con la participación de más de 60 empresas tanto nacionales como internacionales, incluyendo destacadas firmas de la vecina República de Chile.
Con entrada libre y gratuita, Edifica Neuquén 2024 promete ser un evento que atraiga a un amplio público, desde profesionales del sector hasta familias interesadas en la evolución de la construcción y la sostenibilidad. Durante tres días, los visitantes podrán recorrer 28 stands que presentarán las últimas innovaciones en tecnología para la infraestructura sostenible, además de participar en disertaciones y actividades interactivas.
El acto inaugural está programado para el jueves 29 de agosto a las 19 horas, seguido por la apertura de la muestra fotográfica permanente "Serie Vaca Muerta" de Martín Sigal, aportada por VISTA ENERGY, uno de los sponsors del evento. A las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de la Provincia del Neuquén ofrecerá un concierto especial titulado "Un concierto de película", marcando un inicio cultural y vibrante para esta importante muestra.
Los horarios de visita serán de 14 a 20 horas el jueves, y de 10 a 20 horas el viernes y sábado. Además de los stands y las conferencias, la muestra incluirá espacios para networking, donde los participantes podrán intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
El stand institucional de la provincia será uno de los puntos destacados de la muestra, donde se exhibirán imágenes de obras emblemáticas como el Aeropuerto de Chos Malal, el Hospital de San Martín de los Andes y la Planta Potabilizadora de Mari Menuco. Los asistentes también podrán disfrutar de una experiencia inmersiva con lentes 3D para realizar recorridos virtuales por estos proyectos. Además, habrá actividades interactivas como un juego de trivia y un memotest, pensadas para que los visitantes se involucren activamente.
Fuera del centro de convenciones, el EPAS tendrá una destacada presencia, mientras que el EPEN contará con un stand dentro del recinto.