¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Sigue la polémica por los radares habilitados en Neuquén

Diputados neuquinos impulsan regulación sobre la instalación de radares de control de velocidad en toda la provincia y que su aplicación esté regulada por una ley.
Sabado, 31 de agosto de 2024 a las 16:04

La polémica por la instalación de radares dentro de los ejidos municipales y las dudas que genera la homologación de los aparatos de control motivó la intervención de la Legislatura para la presentación de un proyecto de ley.

En este sentido, diputados del bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para reglamentar el uso de cinemómetros de control de velocidad en la provincia de Neuquén. Para ello, la iniciativa dispone como requisito contar con una autorización emitida por la Dirección de Seguridad Vial provincial, en la cual debe constatarse la necesidad de instalar un radar en la zona seleccionada.

Previo a su instalación, la autoridad de aplicación debe evaluar la factibilidad de la solicitud y solicitar los permisos necesarios a la Agencia Nacional de Seguridad Vial en caso de tratarse de sistemas automáticos y semiautomáticos de control de infracciones ubicados en caminos, rutas y autopistas, tal como lo dispone la ley 26.363, a la cual la provincia adhiere a tavés de la Ley 2647. 

El proyecto plantea dejar sin efecto las actas de infracción labradas, hasta la fecha en la cual debe entrar en vigencia la normativa, y le otorga a la Dirección de Seguridad Vial provincial un plazo de 90 días para la regularización del funcionamiento de cinemómetros ubicados en todo el territorio provincial.

Advierte en sus fundamentos que en los últimos años se ha observado una proliferación desordenada de radares y fotomultas en distintas localidades de la provincia muchas veces sin información clara para el conductor.

Al respecto, sostiene que esta metodología genera incertidumbre y, para ello, se requiere una legislación provincial que establezca reglas claras y un procedimiento unificado para la instalación y habilitación de estos dispositivos, en consonancia con la normativa nacional vigente en la materia.

El proyecto es el 17.003 y tuvo su ingresó por mesa de entradas con la firma de los legisladores Darío Peralta, Darío Martínez, Lorena Parrilli (UxP), Alberto Bruno, Cecilia Papa (Hacemos Neuquén), Patricia Fernández (MPN) y Carina Riccomini (Juntos).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD