Muchos opinan que el amor por la lectura se cultiva desde edades tempranas y eso lo sabe perfectamente la profesora y escritora, María Cristina Ramos, quien se destaca por apuntar con sus textos a un público infantil que se fascinan.
Ella reconoce la importancia de la educación formal, con docentes y directivos comprometidos con sus acciones, que marcaron profundamente su vínculo con el ámbito académico que siguió durante toda su vida.
En una distendida entrevista con los periodistas Fernando Castro y Pablo Montanaro, la escritora, recuerda, “los profes nos acompañaban a investigar y después escribíamos. Pero, además, mirá, un detalle que a mí me gusta recordar, es que el regalo para los mejores alumnos era un libro firmado por el director de la escuela primaria y por la maestra”.
Mirá la entrevista completa acá:
“Creo que siempre hay que acompañar todas las juventudes, todas las adolescencias, todas las infancias, en el sentido de que tiene que haber políticas de Estado que acompañen. Hay chicos que pueden comprar libros y hay chicos que no. El Estado tiene que garantizar que los libros lleguen a todos los chicos y a todas las chicas”, dice sobre el acceso al patrimonio cultural.
Asimismo opina sobre el contenido de los libros y el valor que le otorga a cada uno de ellos. "Hay libros que no transforman, hay libros que son un pasar el momento, nada más. Y hay libros que te dejan marcas, que te dejan preguntas, que te dejan instancias en las cuales podés reflexionar".