¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Capacitan a jóvenes de Neuquén en inteligencia artificial

Unos 130 jóvenes de la provincia recibieron talleres de capacitación en salas robóticas sobre inteligencia artificial y el uso de tecnología avanzada.
Miércoles, 25 de septiembre de 2024 a las 22:10

La provincia de Neuquén busca ser punta de lanza en la formación de jóvenes capacitados sobre el uso de la inteligencia artificial, tecnología de avanzada y robótica con un plan de formación que recorre las localidades del interior neuquino.

A la fecha, ya se dictaron talleres en salas de robótica en Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar y Chos Malal, con la participación de más de 130 jóvenes. En los próximos días también lo harán en Plaza Huincul y Las Ovejas.

La propuesta llega de la mano de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) e Intel, que iniciaron un taller de inteligencia artificial (IA) dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años de la provincia.

Las capacitaciones ya comenzaron a recorrer las localidades de Neuquén.

La formación tiene el objetivo de promover el uso de tecnología avanzada para abordar problemáticas reales en las comunidades y tiene un plazo de formación de tres meses.

Desde la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional informaron que los talleres se realizaron en las regiones Vaca Muerta, Centro Oeste, Sur, Alto Neuquén y Comarca Petrolera. El programa se puso en marcha en las salas de robótica representando un avance significativo en la educación tecnológica de la provincia.

A través de este aprendizaje, los participantes comprenderán cómo la IA puede ser aplicada para resolver problemas en áreas como seguridad, infraestructura y salud.

Los participantes tienen la oportunidad de formar equipos y comenzar a identificar problemas locales que pueden ser resueltos mediante inteligencia artificial.

Entre las primeras ideas que ya están emergiendo se destacan: sistemas de seguridad vial para detectar animales sueltos en las rutas, tecnologías de control y seguridad en minas para proteger a los trabajadores y soluciones de infraestructura como la detección automática de baches en las rutas.

Además, el taller brinda la oportunidad de llevar sus proyectos a nivel internacional, ya que podrán inscribirse en el Intel Global Impact Festival, un concurso que premia proyectos innovadores en inteligencia artificial.

Todos los jóvenes que completen el taller recibirán una certificación oficial de Intel, reconociendo su desarrollo de competencias en IA, independientemente de si eligen participar en el concurso.

El lanzamiento de este taller refuerza el compromiso de Anide y la Red Neuquina de Robótica e Innovación por fomentar la educación en tecnologías emergentes. A través de este espacio, los más de 130 jóvenes se convertirán en agentes de cambio mediante la creación de soluciones tecnológicas que impacten positivamente en sus comunidades.

Neuquén reafirma su liderazgo en la promoción de la innovación y en el desarrollo tecnológico, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con herramientas tecnológicas de última generación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD