¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Máxima tensión en la Legislatura de Río Negro por protesta de UnTER

Los dirigentes de UnTER no pudieron ingresar al debate que busca declarar la educación como servicio esencial. Hubo gases lacrimógenos y manifestantes asistidos en el hospital.
Jueves, 26 de septiembre de 2024 a las 13:00

Se desarrolla en Viedma la sesión de la Legislatura de Río Negro en medio de gases lacrimógenos arrojados por la policía hacia los dirigentes del gremio UnTER que quisieron ingresar al recinto para manifestarse en contra del proyecto del legislador Juan Martin, que busca declarar a la educación como servicio esencial.

El momento de máxima tensión se vivió cuando los dirigentes intentaron ingresar y un cordón de policías lo impidió. Tras un momento de enfrentamientos la policía arrojó gases a los manifestantes. Un hombre debió ser atendido por que se descompensó por efecto del gas pimienta. La policía reforzó el cordón humano con mayor presencia policial

Legisladores peronistas, salieron de la sesión para pedirle a la policía que deje de reprimir a los docentes. Asimismo, solicitaron al presidente de la Legislatura, Pedro Pesatti que deje ingresar a dos dirigentes de UnTER para presenciar el tratamiento del proyecto.

El vicegobernador fue tajante en su respuesta: "Siempre hemos abierto las puertas de la Legislatura a todo el mundo, pero no nos parece democrático que nos corten la calle un día antes y que después se exija la participación adentro del recinto. Siempre hemos abierto esas puertas, no hace falta que nos pongan una carpa para cortar la calle", indicó Pesatti.

Varios dirigentes del gremio, entre ellos Silvana Inostroza, la secretaria general debieron ser atendidos en el hospital de Viedma por efectos de los gases y fue golpeada en uno de sus pies. "Repudiamos la desmedida represión del COER que incluyó golpes indiscriminados y uso de gas lacrimógeno contra los trabajadores de la Educación", indicaron desde UnTER.

" Denunciamos que la escalada de violencia desatada es exclusiva responsabilidad del gobierno provincial.En estos momentos, los docentes continuamos manifestando pacíficamente frente a la Legislatura y exigimos la suspensión de la sesión porque en un Estado de derecho resulta inadmisible que se legisle de espaldas al pueblo", concluyeron.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD