¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Paro docente en Río Negro tuvo 85% de adhesión y UnTER se movilizó

La manifestación incluyó un recorrido por IPROSS y la entrega de un petitorio en el Consejo Escolar. El conflicto se profundiza tras la paritaria del martes, donde el Gobierno ofreció un 1% y sumas no remunerativas

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 13:23
PUBLICIDAD
La movilización llegó hasta IPROSS donde se reclamó por la calidad de la atención médica

Con una adhesión superior al 85% en toda la provincia, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) concretó este miércoles una jornada de paro y movilización en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial. La medida de fuerza se desarrolló en simultáneo en múltiples localidades, con epicentro en Roca, donde la secretaria general del gremio, Silvana Inostroza, encabezó una marcha que recorrió puntos clave del sistema educativo y sanitario.

La movilización comenzó en horas de la mañana y tuvo como primera parada la sede de la obra social provincial IPROSS, donde se reclamó por la calidad de las prestaciones y el acceso a tratamientos para docentes activos y jubilados. Luego, la columna se dirigió al Consejo Escolar, donde se entregó un petitorio con demandas concretas de mejoras edilicias, refuerzo de insumos y condiciones laborales en las escuelas de Roca. “La adhesión fue masiva. Más del 85% de los docentes se sumaron al paro en toda la provincia. Es una señal clara de que la propuesta del Gobierno no responde a las necesidades reales del sector”, expresó Inostroza.

La jornada de protesta se dio tras la paritaria realizada este martes, donde Educación ofreció un incremento del 1% para octubre y noviembre, acompañado por sumas fijas no remunerativas de $10.000, $15.000 y $20.000 según categoría. La propuesta fue rechazada de manera categórica por UnTER, que la consideró insuficiente y ajena al deterioro sostenido del poder adquisitivo. “No es una cuestión caprichosa. Las definiciones se toman en asambleas y reflejan el malestar genuino de los trabajadores de la educación”, remarcó la conducción gremial.

En el Consejo Escolar de Roca, exigieron reparaciones y alimentos frescos en las escuelas

En otras localidades como Bariloche, Cipolletti, Viedma, Villa Regina y El Bolsón también se realizaron concentraciones, radios abiertas y entrega de notas en delegaciones escolares. El gremio ratificó su postura crítica frente al ajuste educativo y exigió que se convoque a una nueva instancia paritaria con una propuesta superadora. Además, se reiteró el pedido de cese de auditorías médicas y se denunció el intento de implementar el botón de asistencia como mecanismo de control y disciplinamiento.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD