¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Comenzó la mega obra que facilitará el estacionamiento y le sumará un polo gastronómico a la ciudad de Neuquén

Arrancó  el movimiento de suelo y el cercado del espacio, que está en la rotonda de Pirkas. Constará de 800 plazas para estacionar. También tendrá 14 kilómetros de espacios verdes, ciclovía y zona peatonal

Por Redacción

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 14:06
PUBLICIDAD
La mega obra que promete generar alivio a los automovilistas

La megaobra que promete comenzar a resolver el problema que desvela a gran parte de los automovilistas que llegan cotidianamente a la ciudad de Neuquén ya se puso en marcha. Se trata de la que comenzó a ejecutarse en la rotonda de Pirkas, que constará de un estacionamiento subterráneo, para empezar a dar respuesta a la enorme necesidad de espacios para aparcar vehículos, teniendo en cuenta que, a diario, ingresan 150.000 rodados.

El nuevo espacio no sólo sumará esos anhelados estacionamientos. Aprovechando su ubicación estratégica y la alta afluencia de público también incorporará 14 kilómetros de espacios verdes, ciclovía y una zona peatonal. Pero además se convertirá en un verdadero punto de encuentro porque sumará bares y restaurantes, para convertirse en un flamante polo gastronómico que llenará de encanto la zona.

Además será un verdadero epicentro comercial con locales, oficinas municipales y novedosos espacios recreativos que lo convertirán en un verdadero shopping a cielo abierto.

Más allá de los múltiples atractivos la finalidad central  de esta obra es descongestionar uno de los principales accesos, para que los que lleguen con sus vehículos desde el norte de Neuquén (de  Centenario, Cinco Saltos o Cipolletti, por caso) atravesando el Tercer Puente puedan estacionar allí y continuar a pie hacia la zona céntrica.

¿Cómo será la megaobra?

El proyecto incluye dos niveles de estacionamiento. En total, serán casi 800 plazas para aliviar el problema de estacionar, ubicado en una zona clave de Neuquén.

Con respecto al polo gastronómico estará integrado a la plaza de la mujer y la plaza de la diversidad, generando un espacio urbano moderno y pensado para sumar vida al centro.

El espacio tendrá  dos accesos para ingresar. El subterráneo estará sobre la calle Salta, mientras que el otro se ubicará en 9 de Julio, y llevará al nivel medio de la edificación. Finalmente, sobre ambas cocheras, estará el área de gastronomía y el shopping a cielo abierto.

 

Montos y financiación

El proyecto demandará una inversión de entre 6 y 7 millones de dólares. Se trata de una obra que el municipio le cedió a un privado, que recuperará el monto utilizado cobrando, una vez finalizada la obra, una suma por el uso de los estacionamientos, que oportunamente se ocuparán de  fijar y anunciar.

 

Proyecto clave

“Esta es una obra pública concesionada. El plazo de la concesión será de 30 años, vencido ese tiempo, las obras quedarán para la municipalidad. Aunque podría renovarse el contrato con la misma firma. Con respecto al lapso de finalización de la construcción, lo estimamos en un año y medio, o dos. De igual manera el contrato comenzó a regir desde su firma, así que seguramente tratarán de acelerar los tiempos, y dentro de un año podremos ver gran parte de la construcción” aseguró, en diálogo con Mejor Informado, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola.

Cabe recordar que la construcción está a cargo de la empresa Omega. Lo que se inició es el movimiento de suelo, y el cercado del predio en el que se ejecutará cada etapa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD