¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén reglamentó el uso de Uber y otras apps de transporte: qué cambia

El decreto municipal establece nuevas reglas para conductores, vehículos y empresas que operan con aplicaciones. Busca que no queden dudas en el sector.

Por Redacción

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 19:11
PUBLICIDAD

El Municipio de Neuquén publicó el Decreto N° 1091 el 1° de octubre de 2025, reglamentando la Ordenanza N° 14951, que establece un marco normativo para el transporte privado de personas gestionado por aplicaciones móviles como Uber o Plataformas Tecnológicas de Intermediación en el Transporte (PTIT).

La medida busca garantizar el control, la trazabilidad y la seguridad vial en el servicio de transporte digital dentro del ejido urbano de la ciudad.

Creación de tres registros oficiales

La reglamentación establece la conformación de tres registros obligatorios:

  • Empresas de Redes de Transporte (ERT) y PTIT.

  • Titulares de Vehículos Asignados.

  • Conductores Habilitados.

Según el texto oficial, estos registros permitirán inscribir, organizar y sistematizar la información para verificar el cumplimiento de las condiciones de habilitación exigidas por la normativa vigente.

Control a cargo de la Subsecretaría de Transporte

La Subsecretaría de Transporte de Neuquén será la autoridad de aplicación encargada de:

  • Implementar y administrar los registros.

  • Supervisar la habilitación de conductores y vehículos.

  • Dictar disposiciones operativas para garantizar la seguridad vial.

El decreto aclara que la regulación municipal no interfiere en los aspectos vinculados a la autonomía privada ni en las relaciones contractuales entre las empresas prestadoras y los conductores.

Vigencia de la normativa

La norma entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial Municipal de Neuquén, consolidando un marco legal específico para el funcionamiento del transporte mediante aplicaciones móviles en la ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD