¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Streaming del Conicet: seguí la nueva transmisión en el mar de la Patagonia

El buque Falkor (too) regresa al Mar Argentino para explorar cañones submarinos frente a Río Negro y Chubut

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 19:53
PUBLICIDAD
En agosto, el streaming del Conicet capten el cañón submarino Mar del Plata.

Un equipo interdisciplinario del Conicet, junto a investigadores internacionales, inició una nueva campaña de exploración marina en el sur argentino. Desde ayer y hasta el 30 de octubre, el grupo recorrerá los cañones submarinos de Bahía Blanca, frente a la costa de Río Negro, y Almirante Brown, en la provincia de Chubut.

La campaña, que se extendió unos días por demoras administrativas y operativas, finalmente zarpará con un equipo de 25 especialistas. Entre ellos figuran investigadores del Servicio de Hidrografía Naval, CONICET, INIDEP, universidades argentinas y hasta organismos como la NASA y el CNES.

Durante un mes de navegación, los científicos recolectarán muestras de agua, sedimentos y organismos a distintas profundidades, además de desplegar robots submarinos y vehículos autónomos. Estos equipos permitirán observar directamente el fondo oceánico, medir parámetros claves.

Los resultados brindarán datos sobre el papel de los cañones y de la Corriente de Malvinas en la fertilización de las aguas del Atlántico Sur, un área determinante para la biodiversidad y la economía pesquera. El conocimiento obtenido contribuirá a la gestión sostenible de los recursos marinos y a la conservación de uno de los ecosistemas más productivos del planeta.

Uno de los aspectos más novedosos de la misión será la transmisión en vivo de las inmersiones y maniobras a través de YouTube y redes sociales. De esta manera, el público podrá ser testigo del trabajo de campo y de las imágenes inéditas de los cañones submarinos, un terreno prácticamente desconocido para la ciencia argentina.

Una nueva transmisión en el fondo del mar de la Patagonia

Los resultados, aseguran los especialistas, no solo aportarán a la ciencia internacional sino que también serán claves para la gestión sostenible del Mar Argentino y la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos del planeta.

Las transmisiones en vivo de la campaña estarán disponibles en el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute y en la cuenta de Instagram @ecosde2caniones, la cuenta oficial de la expedición, donde se compartirán imágenes y novedades de la travesía según avance el trabajo científico en la plataforma y cañones del Mar Argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD