¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una nueva misión del CONICET explorará cañones ocultos frente a Chubut y Río Negro

El buque Falkor iniciará el 30 de septiembre una campaña inédita en los cañones submarinos de ambas provincias.

 

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 20:56
PUBLICIDAD
La expedición estará liderada por la oceanógrafa Silvia Romero y transmitirá imágenes en directo desde el fondo del mar.

El Mar Argentino volverá a ser escenario de una expedición científica sin precedentes. El 30 de septiembre zarpará el buque Falkor (too) para explorar cañones submarinos frente a Río Negro y Chubut, con transmisiones en vivo desde el fondo del océano.

La campaña se extenderá hasta el 30 de octubre y permitirá estudiar el sistema de cañones Bahía Blanca, ubicado a la altura de Viedma, y los cañones Almirante Brown, frente a Rawson. Es la primera vez que estas formaciones serán investigadas de manera directa.

La expedición es impulsada por el Schmidt Ocean Institute y financiada por la Fundación Williams. El Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, lidera la misión junto a investigadores del CONICET y del INIDEP.

La responsable científica será la oceanógrafa Silvia Romero, quien destacó que los cañones de esta zona, a diferencia de los de Mar del Plata estudiados en la expedición anterior, tienen una particularidad: inciden sobre el margen superior del continente, donde la plataforma se hunde hacia el talud, en plena interacción con la Corriente de Malvinas.

El equipo desplegará tecnología de última generación, destacándose el vehículo operado a distancia SuBastian y un submarino autónomo. También se instalará una boya oceanográfica equipada con sensores para medir corrientes, temperatura y condiciones meteorológicas, además de una red de boyas derivantes con GPS.

La recolección de plancton y otras especies será parte del trabajo, con el objetivo de entender cómo circulan las masas de agua y qué impacto tienen los cañones en la biodiversidad de la región.

Este nuevo capítulo de exploración busca abrir una ventana a territorios inexplorados del Atlántico Sur y aportar información clave sobre los ecosistemas que se desarrollan en las profundidades frente a las costas patagónicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD