¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 11 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rolando Figueroa: “Mientras otros se asocian al narcotráfico, nosotros lo combatimos"

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, habló de la lucha contra las drogas, la transparencia en la función pública, la reducción de la deuda provincial y defendió la “neuquinidad” como modelo de desarrollo propio frente al contexto nacional.

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 12:30
PUBLICIDAD

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, reafirmó en Informe Semanal por AM550 su decisión de encarar una gestión “austera y planificada”, con base en estadísticas y políticas de largo plazo. Habló de la lucha contra las drogas, la transparencia en la función pública, la reducción de la deuda provincial, el fortalecimiento del sistema de salud y educación, y defendió la “neuquinidad” como modelo de desarrollo propio frente al contexto nacional.

 

Tests toxicológicos para funcionarios: “Tenemos que dar el ejemplo”

Figueroa confirmó que ya está en vigencia la medida que obliga a los funcionarios de los tres poderes del Estado a someterse a tests toxicológicos sorpresivos. “Yo fui el primero en hacerlo, como lo anuncié el 1 de marzo. Si estamos luchando contra la droga, debemos demostrar que no consumimos. Un funcionario que le compra a un dealer no puede estar en funciones”, afirmó.

El gobernador insistió en que la política contra las drogas debe ser “integral”: perseguir al narcotráfico, tratar al consumidor y sostener un programa de salud que amplíe los centros de atención. “Se persigue al narco, no al consumidor. Abriremos más centros de tratamiento y trabajamos con datos, no con impulsos”, explicó.

Confirmó la incorporación de 298 nuevos agentes y la duplicación de egresos policiales en los últimos dos años. “Mientras otros se asocian al narcotráfico, nosotros lo combatimos. Lo hacemos con coherencia, con más inversión en tecnología, patrulleros y con una nueva ley que por primera vez considera a la mujer en la fuerza policial”, aseguró.

 

Gestión con estadísticas y responsabilidad

Figueroa subrayó que su administración se basa en decisiones planificadas y en la priorización de recursos. “Administrar el Estado es como administrar una familia: no se puede hacer todo al mismo tiempo y heredamos deudas. Pero estamos invirtiendo, no malgastando”, sostuvo.

Destacó que su gobierno redujo la deuda pública en un 131% y logró disminuir la pobreza mientras crecía el empleo en Neuquén, a contramano de lo que ocurrió en el resto del país. “Pagamos aguinaldos con fondos propios después de 13 años. Y para 2030 queremos eliminar totalmente la deuda pública provincial”, adelantó.

 

Salud pública y eficiencia del gasto

El mandatario puso como ejemplo la adquisición de mamógrafos en la zona de Vaca Muerta, donde antes “no había ninguno”. “No se trata de responder a pancartas sino de invertir donde hace falta. En Centenario se construyó un jardín por reclamo vecinal y hoy no tiene matrícula. Hay que decidir con estadísticas, no con impulsos”, dijo.

 

"La mejor campaña es una buena gestión"

Consultado sobre la campaña, Figueroa marcó diferencias con las formas tradicionales: “No hay carteles enormes ni invasión del espacio público. Invertimos poco y bien en publicidad. La mejor campaña es una buena gestión”.

Aseguró que el 26 de octubre la ciudadanía votará “el diseño de la nueva Argentina” y defendió los valores de la neuquinidad: “Tenemos una forma de vida propia, una caja jubilatoria, una obra social y una universidad pública. Creemos en la ciencia, la tecnología y la inclusión”.

 

Obras, competencia y desarrollo provincial

Figueroa resaltó que las obras provinciales “no son electorales” sino parte de un plan estratégico. Mencionó los proyectos viales hacia Barrancas, Los Miches, Guañacos, y subrayó la transparencia en las licitaciones: “En la duplicación de la ruta 67 hubo más de diez empresas y las tres primeras ofertaron un 24% menos que el presupuesto oficial”.

“Le damos prioridad a las empresas neuquinas, pero con precios competitivos. Así generamos desarrollo y empleo genuino en todo el territorio”, afirmó.

 

Coparticipación y defensa de Neuquén

Figueroa insistió en la necesidad de una nueva ley de coparticipación federal: “Cada 100 pesos que aporta un neuquino vuelven 51; a Córdoba le vuelven 200 y a Formosa 700. Somos la provincia más castigada. Por eso necesitamos representantes que defiendan a Neuquén y no respondan a intereses partidarios”.

 

Mirá la entrevista completa al gobernador Rolando Figueroa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD