¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 11 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rolando Figueroa: “Las obras no son electorales, son producto de políticas de Estado”

El gobernador neuquino destacó que más de 500 obras continúan ejecutándose en toda la provincia pese a la veda electoral. Las obras no se detienen porque son parte de una planificación que busca eliminar injusticias históricas”, afirmó.

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 10:40
PUBLICIDAD

En diálogo con Pancho Casado en el programa Informe Semanal por AM550, el gobernador Rolando Figueroa aseguró que el Gobierno neuquino continúa ejecutando obras clave en toda la provincia, pese a la imposibilidad legal de inaugurarlas durante el período electoral. “La ley dice que no se pueden inaugurar obras, y nosotros la estamos respetando. Somos muy prudentes y muy respetuosos de cada acto de justicia electoral”, afirmó.

Figueroa remarcó que “las obras no son electorales, son producto de políticas de Estado que venimos trazando hace mucho tiempo”. Según precisó, actualmente hay “más de 500 obras en ejecución” y a fin de año la inversión en infraestructura provincial alcanzará los 10 mil millones de pesos.

 

"Eliminar las injusticias"

El mandatario insistió en que uno de los ejes de su gestión es “eliminar las injusticias” entre las distintas regiones de Neuquén. “Ante la mirada del Gobierno nacional de no hacer obras, nosotros dijimos: vamos a organizarnos para hacerlas. Optimizamos el Estado, reducimos gastos innecesarios y eso nos permitió invertir más”, explicó.

Entre las obras destacadas mencionó la extensión de gasoductos en el norte provincial, que permitirán llevar gas natural a localidades como Los Miches, Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco. “Son actos de estricta justicia. Un criancero de Guañacos miraba pasar el gas a Chile mientras en su casa calentaba a su familia con leña. Eso no podía seguir pasando”, dijo.

“Ante la mirada del Gobierno nacional de no hacer obras, nosotros dijimos: vamos a organizarnos para hacerlas. Optimizamos el Estado, reducimos gastos innecesarios y eso nos permitió invertir más”, expresó Figueroa.

 

Inversión vial histórica

En materia de infraestructura vial, Figueroa señaló que su gestión está ejecutando “más de 600 kilómetros de rutas” y que “en toda la historia de la provincia hay 1.200 kilómetros pavimentados”. “Estamos haciendo la mitad de eso en solo dos años”, enfatizó.

También destacó la construcción de 85 mil metros cuadrados de escuelas técnicas —“muchas más que en los últimos 16 años”—, 30 mil metros cuadrados en centros de salud y más de 40 mil en comisarías y centros de detención. “La infraestructura es fundamental para el desarrollo de la provincia”, subrayó.

 

“Mientras otros se asocian al narcotráfico, nosotros lo combatimos. Lo hacemos con coherencia, con más inversión en tecnología, patrulleros y con una nueva ley que por primera vez considera a la mujer en la fuerza policial”, afirmó Figueroa.

 

Infraestructura educativa, sanitaria y de seguridad

Respecto a salud, Figueroa confirmó que firmó los decretos para regularizar la situación de 78 residentes médicos que no habían cobrado sus sueldos. “El sistema público de salud atiende al 71% de los neuquinos. Es un honor que los profesionales elijan quedarse en la provincia y debemos tratarlos bien”, sostuvo.

El gobernador también se refirió a la educación y aseguró que su meta es erradicar las denominadas “escuelas tráiler” antes de 2027. “Felipe Sapag eliminó las escuelas rancho; nosotros vamos a eliminar las escuelas tráiler. Estamos construyendo nuevos edificios para reemplazarlas”, anunció.

En materia de seguridad, Figueroa confirmó la incorporación de 298 nuevos agentes y la duplicación de egresos policiales en los últimos dos años. “Mientras otros se asocian al narcotráfico, nosotros lo combatimos. Lo hacemos con coherencia, con más inversión en tecnología, patrulleros y con una nueva ley que por primera vez considera a la mujer en la fuerza policial”, aseguró.

“El sistema público de salud atiende al 71% de los neuquinos. Es un honor que los profesionales elijan quedarse en la provincia y debemos tratarlos bien”, dijo el mandatario provincial.

Finalmente, el mandatario reiteró que “Neuquén no se detiene por las elecciones” y que su gestión “sigue trabajando todos los días para garantizar desarrollo, equidad y calidad de vida a todos los neuquinos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD