El Trail del Viento 2025 se desarrolló con gran convocatoria en la localidad de Huinganco, consolidándose como una de las principales competencias deportivas y turísticas del Norte Neuquino.
Desde el móvil de Prima Multimedios, Celina Barchiesi dialogó con Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, y Luis Sepúlveda, intendente de Huinganco, quienes destacaron la magnitud del evento y el impacto económico que generó en la región.
“Ha venido gente de Córdoba, de Buenos Aires, de Mendoza, de Colombia y de Brasil. Toda la plaza del Norte Neuquino está llena gracias a esta carrera”, señaló Sciacchitano.
Un evento que impulsa el turismo y la producción regional
La competencia convocó a más de 500 corredores, quienes recorrieron distintos circuitos de montaña entre los paisajes cordilleranos de Huinganco y Andacollo.
El presidente de NeuquénTur destacó que la ocupación hotelera fue del 100%, lo que refleja el crecimiento sostenido de la región en materia turística y de infraestructura.
“Esto es fruto del trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Los productores locales pudieron ofrecer y vender sus productos, lo que demuestra cómo el deporte impulsa también la economía local”, agregó Sciacchitano.
Huinganco, pueblo emergente del Alto Neuquén
Por su parte, el intendente Luis Sepúlveda celebró la realización de la novena edición del Trail del Viento, y resaltó el crecimiento de la localidad tanto en materia deportiva como productiva.
Mencionó además que Huinganco fue recientemente seleccionado como pueblo emergente, y que el municipio avanza con obras estratégicas como la ruta hacia Varvarco y otras zonas del interior profundo.
“Estamos muy felices de tener una capacidad hotelera totalmente cubierta y de poder mostrar nuestro trabajo con la producción local, como el vivero con más de 5.000 bulbos de tulipanes”, expresó el intendente.
Una alianza para fortalecer el Alto Neuquén
Tanto Sepúlveda como Sciacchitano coincidieron en la importancia de trabajar en equipo para posicionar el Alto Neuquén como destino turístico y deportivo de referencia.
El evento no solo promueve el deporte de montaña, sino que también fortalece la identidad regional, la economía local y el desarrollo de nuevas infraestructuras turísticas.