¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 11 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Juan Luis Ousset: "A nosotros nos mueve quien más lo necesita”

El candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis "Pepé" Ousset destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”.

Por Redacción

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 08:47
PUBLICIDAD

“Cada diálogo confirma que el modelo neuquino se sostiene con participación, ideas y compromiso colectivo”, expresó el candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset tras compartir una charla abierta con jóvenes “para pensar a Neuquén desde el futuro”.

Del encuentro también participaron los candidatos a diputados nacionales Karina Maureira y Joaquín Perren. Esta fue una de las tantas actividades que los candidatos compartieron con vecinos en distintas regiones, ciudades y localidades de la provincia.

En dichas oportunidades, Ousset -compañero de lista de Julieta Corroza, quien también realiza recorridas por todo el territorio provincial- se refrió, entre otras cosas, al hecho de que el gobierno provincial está haciendo lo que se comprometió a hacer, al invertir recursos en obras, servicios, becas estudiantiles, salud y educación de calidad. Sin embargo, explicó que es necesario llegar al Congreso de la Nación para profundizar el modelo neuquino.

“Nosotros estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Por eso ahora podemos pedirle a la ciudadanía que nos acompañe un paso más. Hoy todos los recursos que estamos invirtiendo en obras son de los neuquinos. Necesitamos que Nación nos reconozca lo que nos merecemos y, para eso, tienen que ir a representarnos voces sin condicionantes, que solamente respondan al pueblo de la provincia del Neuquén. Eso es La Neuquinidad”, afirmó.

Explicó que el modelo neuquino se basa en dos pilares fundamentales: ordenar y redistribuir. “Ordenar no es destruir -dijo-; es jerarquizar, optimizar, ser responsables en el uso de los recursos, ser austeros y que esos recursos lleguen a los neuquinos. Por eso la segunda pata del modelo es la redistribución y hacerlo con criterio, con planificación, con estadística, con ciencia. Lo mismo vamos a plantear en el Congreso de la Nación, que los neuquinos necesitamos más recursos en función de lo que aportamos”.

“Nosotros estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Por eso ahora podemos pedirle a la ciudadanía que nos acompañe un paso más. Hoy todos los recursos que estamos invirtiendo en obras son de los neuquinos. Necesitamos que Nación nos reconozca lo que nos merecemos y, para eso, tienen que ir a representarnos voces sin condicionantes, que solamente respondan al pueblo de la provincia del Neuquén. Eso es La Neuquinidad”, afirmó.

“Neuquén es el faro de la región y del país” -aseveró- ya que, a partir de Vaca Muerta, le aporta seguridad energética, recursos y divisas a la Argentina. Sin embargo, “todo esto no es reconocido como nos merecemos” y puso como ejemplo lo que recibe la provincia en concepto de coparticipación: de cada 100 pesos que se envían al Tesoro Nacional, vuelven a la provincia apenas 51, mientras que en otras jurisdicciones retornan como coparticipación 700 cada 100 pesos.

“Desde el Congreso y con el compromiso de defender solamente a los neuquinos vamos a alzar la voz para que Nación nos reconozca lo que nos merecemos”, aseguró.

Ousset mencionó que las injusticias en la distribución federal impactan directamente en el territorio y conspiran contra la decisión de acelerar el paso hacia una provincia más justa. “El ridículo mayor era que Añelo y Rincón de los Sauces no tuvieran gas”, situación heredada que la provincia comenzó a revertir.

“Para hacer un Neuquén más justo, empezamos por donde más injusticia había. A nosotros no nos mueve quien grita más fuerte sino quien más lo necesita”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD