¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 24 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro define el mapa electoral 2025 con 1.844 mesas habilitadas en toda la provincia

La Secretaría Electoral Nacional confirmó la distribución por departamentos y localidades.  Roca, Bariloche y Viedma concentran la mayor cantidad de votantes. El operativo incluye delegados escolares, urnas y capacitaciones

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 11:08
PUBLICIDAD
La Secretaría Electoral confirmó el esquema de distribución de las urnas

Con la logística electoral en marcha, y 611.533 votantes habilitados, Río Negro se prepara para las elecciones nacionales 2025 con un total de 1.844 mesas habilitadas en todo el territorio provincial. La Secretaría Electoral Nacional confirmó el esquema de distribución por circuito y escuela, que contempla zonas urbanas, rurales y unificadas en cada departamento. El operativo incluye delegados escolares, autoridades de mesa capacitadas y el despliegue de urnas a cargo del Correo Argentino.

El departamento General Roca será el que concentre mayor cantidad de mesas, con un total de 737 distribuidas entre Cipolletti (259), General Roca (252), Villa Regina (87), Allen (69), Ingeniero Huergo (19), Cervantes (19), Chichinales (13), Mainqué (7) y Enrique Godoy (12). Le sigue Bariloche con 336 mesas en los circuitos 4101 a 4131, que abarcan San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Villa Mascardi, Mallín Ahogado y otras localidades de la zona andina.

En el departamento Adolfo Alsina se habilitarán 172 mesas: 161 en Viedma, distribuidas en 16 circuitos que incluyen barrios como Don Bosco, Mi Bandera, San Martín y Costanera; 7 en San Javier (incluyendo Vicealmirante O'Connor); 3 en Guardia Mitre y 1 en Cubanea. Los establecimientos destacados son la Escuela Secundaria RN N°4, Escuela Primaria N°276 y Escuela Primaria N°309, entre otros.

El resto de los departamentos se distribuye de la siguiente manera:

*          Conesa: 19 mesas (18 en General Conesa y 1 en General Eustaquio Frías)

*          San Antonio: 89 mesas (48 en San Antonio Oeste, 18 en Las Grutas, 2 en Puerto SAE y 21 en Sierra Grande)

*          Valcheta: 16 mesas (incluye Valcheta, Aguada Cecilio, Nahuel Niyeu, Sierra Paileman, Arroyo Los Berros, Chipauquil y Arroyo Ventana)

*          9 de Julio: 11 mesas (Sierra Colorada, Ministro Ramos Mexía, Treneta, Cona Niyeu y Prahuaniyeu)

*          25 de Mayo: 40 mesas (Los Menucos, Maquinchao, El Caín, Quetrequile, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli y Laguna Blanca)

*          Ñorquinco: 9 mesas (Ñorquinco, Arroyo Las Minas, Las Bayas, Chacay Huarruca, Río Chico y Mamuel Choique)

*          Pilcaniyeu: 32 mesas (Pilcaniyeu, Dina Huapi, Comallo, Corralito, Coquelén, Paso Flores, Paso Chacabuco, Pilquiniyeu del Limay y Villa Llanquín)

*          Pichi Mahuida: 39 mesas (todas en Río Colorado)

*          Avellaneda: 86 mesas (Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque, Pomona, Darwin, Coronel Belisle y Chelforo)

El departamento General Roca concentra 737 mesas y Bariloche 336

El despliegue electoral contempla la instalación de boxes individuales en cada mesa para garantizar privacidad, la presencia de delegados en todas las escuelas, plantillas especiales para personas con discapacidad visual y la posibilidad de solicitar una nueva boleta en caso de error. Las capacitaciones para autoridades de mesa comenzaron el 5 de septiembre y quienes cumplan funciones recibirán un pago, con un plus adicional por formación.

 

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD