¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro votó con paridad, pero eligió extremos: Soria y Villaverde al Senado

En una elección marcada por la paridad y la polarización nacional, Martín Soria (Fuerza Patria) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) se perfilan como los nuevos senadores por Río Negro. Facundo López (Juntos Defendemos Río Negro) reconoció el resultado y destacó el crecimiento de su espacio como alternativa provincial.

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 20:56
PUBLICIDAD

La jornada electoral en Río Negro se polarizó, y evidenció definiciones contundentes. Aunque los resultados oficiales aún no fueron publicados por la Dirección Nacional Electoral, todo indica que Martín Soria (Fuerza Patria) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) ocuparán dos bancas en el Senado nacional, y falta resolver cuál de esas dos fuerzas se queda con la tercera. Facundo López, el candidato de Juntos Defendemos Río Negro, quedaría en tercer lugar, sin acceso al Congreso. En Diputados, la paridad indicaba que Anibal Tortoriello (LLA) y Adriana Serquis (FP), llegarían a la cámara Baja.

La apridad se mantuvo establedurante el conteo, con una leve ventaja para Soria en el circuito Alto Valle, donde Roca volvió a ser su bastión, y un repunte de Villaverde en otras regiones de la provincia, aunque en toda la provincia logró menos votos que Tortoriello, quien también forma parte de LLA, pero en el segmento de diputados.

La elección, marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), se desarrolló con normalidad y una participación ciudadana alta. El recuento, según la Justicia Electoral, avanzó sin demoras significativas. Pero más allá de la logística, lo que quedó claro fue el mensaje político: Río Negro votó mirando hacia los extremos.

Facundo López ya lo había anticipado en sus declaraciones previas: “La gente definió una cuestión plenamente nacional”, dijo, lamentando que el esfuerzo municipal y provincial quedara fuera del radar electoral. Hoy, esa lectura se confirma con crudeza. El electorado rionegrino optó por las dos fuerzas nacionales más polarizadas, dejando sin banca a Juntos que pierde su representación en el Congreso, con el vencimiento del mandato de Rodrigo Domingo, en diputados, Mónica Silva, en senadores.

Sin embargo, desde Juntos no hubo dramatismo. Hubo aceptación y estrategia. “Mañana seguimos gobernando la provincia”, recordó López, marcando la frontera entre lo nacional y lo provincial. La banca no se consiguió, pero la gestión continúa. Y en ese gesto, hay una apuesta: construir desde el territorio, aunque el Congreso quede lejos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD