¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El escrutinio definitivo podría cambiar la historia para los futuros diputados en tres provincias patagónicas

Río Negro, Chubut y Santa Cruz registraron diferencias mínimas y ahora el escrutinio definitivo define quién gana y quién pierde.

Por Redacción

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 10:09
PUBLICIDAD

La cuenta regresiva comenzó

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025 comenzó en los últimos días y mantiene a varias provincias en estado de expectativa. Aunque los resultados provisorios ya marcaron tendencias, los números finales podrían alterar victorias y derrotas, sobre todo en distritos donde la diferencia entre el primero y el segundo fue mínima.

En Neuquén, el conteo se realiza en el SAF del barrio Confluencia, donde se revisan las urnas y cada boleta es controlada bajo la supervisión del Poder Judicial. El proceso abarca los votos impugnados o recurridos, aquellos que pueden modificar el reparto final de bancas.

Tres provincias patagónicas al límite

El foco del país está en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, donde los márgenes de diferencia fueron mínimos y corresponden principalmente a las elecciones de diputados:

  • En Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos en diputados, una distancia que podría modificarse durante el escrutinio definitivo.

  • En Santa Cruz, la lista ganadora se impuso por 728 votos en diputados, un margen que mantiene la tensión hasta conocer el resultado final.

  • Chubut presenta una diferencia muy ajustada en diputados, con apenas unos cientos de sufragios de ventaja.

Estas cifras generan intriga porque podrían afectar el reparto de bancas de diputados en cada provincia y, en algunos casos, también influir en quién ocupa el Senado, dependiendo de la validación de votos recurridos o impugnados.

La atención está en los votos especiales

El escrutinio definitivo se centra en los votos nulos, recurridos e impugnados, así como en las mesas que no se incluyen en el conteo provisorio. La introducción de la Boleta Única de Papel (BUP) en la mayoría de los distritos también añade un factor de incertidumbre: errores en la contabilización inicial podrían corregirse ahora y modificar los resultados finales.

En provincias con diferencias mínimas, la revisión de cada sufragio es clave para determinar el reparto final de diputados y senadores, y definir la composición definitiva del Congreso.

¿Podría cambiar el mapa político?

La historia todavía no está escrita. En provincias con márgenes reducidos, cada voto cuenta más que nunca. Los partidos que fueron segundos en la votación provisorio saben que el escrutinio definitivo puede ser la última oportunidad para mejorar sus resultados, tanto en diputados como en senadores.

En Río Negro, Chubut y Santa Cruz, la expectativa y el nerviosismo son palpables. La ciudadanía y los políticos aguardan mientras se revisan boletas, se controlan urnas y se completan los conteos finales que definirán el rumbo legislativo del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD