El MAPO difundió un comunicado en el que resaltó que se trata de un espacio político de convocatoria abierta que no responde a personas o grupos en particular. Destacaron que su objetivo es promover la participación democrática y el debate plural en beneficio del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
La organización subrayó que no constituye una línea interna del partido, sino una corriente de opinión que rescata las raíces históricas del MPN. Su lema es #SomosMPN, como símbolo de identidad y compromiso con los principios fundacionales del movimiento provincial.
En ese sentido, recordaron que desde 1986 el MAPO acompañó instancias decisivas en la vida política neuquina, defendiendo la identidad provincial y apoyando las luchas doctrinarias del partido. Con justicia social, soberanía política e independencia económica, remarcaron que buscan fortalecer el bienestar general de la población.
El comunicado también remarcó que, frente a momentos de inacción partidaria, el MAPO respaldó en 2017 la candidatura de Rolando Figueroa como diputado nacional, y en 2023 acompañó la estrategia electoral de Neuquinizate, que permitió su llegada a la gobernación. Consideraron que fue un paso clave hacia la democratización de la representación interna.
Asimismo, señalaron que los lineamientos de Figueroa reafirman los valores de un federalismo político y económico, basado en el aprovechamiento de las riquezas locales y en el impulso del desarrollo turístico, industrial y comercial de la provincia y la región.
Por último, el MAPO ratificó su compromiso con el frente La Neuquinidad, al que definieron como un proyecto político popular y neuquino, capaz de sostener la identidad provincial frente a políticas nacionales que –según advirtieron– atentan contra los recursos estratégicos y el bienestar de los habitantes de Neuquén.