Este miércoles se registraron nuevos incidentes durante la tradicional marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. Efectivos de la Policía Federal aplicaron el protocolo antipiquete para despejar la traza vial, lo que derivó en enfrentamientos con los manifestantes y el uso de gas pimienta, afectando a varias personas que debieron ser atendidas por personal de primeros auxilios.
Los cordones policiales intentaron trasladar a los jubilados hacia la Plaza de los Dos Congresos para liberar las principales avenidas del centro porteño, incluyendo Hipólito Yrigoyen, Rivadavia y Entre Ríos. Entre los presentes se encontraban el padre Paco Olveira, conocido como cura villero, y el padre del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó herido en marzo tras un disparo de la Gendarmería. Algunos manifestantes denunciaron que hubo personas demoradas durante los incidentes.
Las principales agrupaciones de jubilados y gremiales que participaron repudiaron la intervención policial y reiteraron el carácter pacífico de la protesta. La CTA Autónoma, liderada por Hugo Godoy, llamó a la movilización “por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia”, mientras que junto a la CTA de los Argentinos reforzaron la importancia de mantener la presencia pública para visibilizar las demandas previsionales y criticar la actual gestión presidencial.
En paralelo, el gobierno nacional anunció recientemente medidas orientadas a los jubilados, como un programa de beneficios de hasta 20% en comercios adheridos, a través del Ministerio de Capital Humano y la Anses, para mitigar el impacto económico en los hogares de adultos mayores. La movilización, convocada en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, también cuestionó el veto presidencial a la norma votada por el Congreso sobre aumentos a las jubilaciones y expresó rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por la administración de Javier Milei.