¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 30 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tortoriello: “el pueblo dio un mensaje muy fuerte y los gobernadores deben escucharlo”

El diputado del PRO y ahora electo por La Libertad Avanza, analizó el resultado electoral, el rol del Congreso y de la situación laboral, de cara a la nueva etapa que comienza el 10 de diciembre.

Por Redacción

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 15:23
PUBLICIDAD

“El mandato de las urnas fue claro”

En diálogo con Santiago Montórfano y Rocío Suárez por AM550, el diputado electo por Río Negro, Aníbal Tortoriello, calificó el resultado de las elecciones como “una gratísima sorpresa para millones de argentinos” y sostuvo que, al igual que en el resto del país, en su provincia “la figura de Javier Milei fue la que se impuso”.

Según explicó, la contienda legislativa tuvo un fuerte componente de polarización:

“Se jugaba el pasado, que representa el peronismo, y el presente y futuro que propone Milei”.

En ese marco, destacó que los resultados expresan un mandato claro de la sociedad que “los gobernadores deben respetar”.

Expectativa por la reunión entre Milei y los mandatarios

Tortoriello respaldó el encuentro que el Presidente convocó con gobernadores en Casa Rosada y consideró que es un paso importante hacia la construcción de consensos. “Si están reunidos es porque vieron que hay que avalar el mandato de Javier Milei”, planteó.

El diputado electo remarcó que la relación Nación-provincias debe basarse en el trabajo conjunto y la mirada federal, y confió en que el Congreso reflejará el nuevo escenario político surgido de las urnas.

“La polarización en el Congreso va a cambiar”

El dirigente rionegrino sostuvo que, aunque el peronismo mantiene mayoría en las cámaras, el nuevo equilibrio de fuerzas abre una oportunidad para la agenda del Gobierno. “Con los nuevos diputados y senadores que suma La Libertad Avanza y los exaliados que van a volver a acompañar, el Congreso puede empezar a alinearse con el mandato de los argentinos”, señaló.

Agregó que espera que “cada diputado y senador, más allá de su partido, reflexione sobre lo que el pueblo votó”.

Reforma laboral y “la industria del juicio”

Tortoriello también se refirió a la necesidad de avanzar con cambios en el sistema laboral. “La reforma laboral es clave para generar empleo y terminar con la industria del juicio, que destruye a las pymes y espanta la inversión”, advirtió.

Con más de cuatro décadas de experiencia como empresario, apuntó contra lo que definió como “mafia sindical” y la violencia en los conflictos gremiales. “Eso ahuyenta al empleo. Casi el 50% de los argentinos trabaja en la informalidad. Con un país en crecimiento, esos trabajadores podrían pasar a la formalidad, con empleo seguro y mejores salarios”, dijo.

“El populismo desprotegió al trabajador”

Para Tortoriello, las políticas que se presentaron como defensa del trabajador “terminaron generando lo contrario”.

“El relato del populismo habló de proteger, pero con 60% de informalidad lo que hizo fue desproteger. Hoy el desafío es generar empleo genuino y crecimiento para que todos los trabajadores tengan oportunidades”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD