La ciudad de Neuquén suma un nuevo espacio verde de gran envergadura con la transformación de la tradicional Plaza de Boca en un parque moderno e inclusivo. La obra, que forma parte del Plan “Orgullo Neuquino” impulsado por el intendente Mariano Gaido, avanza a paso firme y se prevé que será inaugurada a fines de octubre.
Con una superficie de tres hectáreas, el nuevo parque beneficiará directamente a miles de vecinos y vecinas de los barrios Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo, consolidando un importante pulmón verde en el oeste de la ciudad.
“Es una obra hecha con fondos propios, parte del superávit municipal, y ejecutada con mano de obra local”, destacó Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional.
Naturaleza, deporte y juegos innovadores
Entre los avances más destacados se encuentra el sistema de reforestación con riego optimizado, ya finalizado, que utiliza especies nativas cultivadas en el vivero municipal. Esta vegetación no solo embellecerá el parque, sino que también fue seleccionada para ofrecer sombra y evitar daños a las veredas por crecimiento de raíces.
Otro cambio significativo son las nuevas veredas, de 2,5 metros de ancho, diseñadas para garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas y quienes usan patines o monopatines.
Pero sin dudas, la gran estrella del parque será su novedoso juego de dinosaurios, pensado especialmente para las infancias. Se trata de una gran estructura metálica verde, en forma de esqueleto prehistórico, con toboganes, sectores para escalar y elementos lúdicos que invitan a la imaginación y el movimiento. Con una superficie de 800 metros cuadrados, este espacio se posiciona como uno de los más originales de la región.
Actividad para todas las edades
El parque también contará con postas saludables, con equipamiento para ejercitarse al aire libre, y canchas deportivas de mini básquet y fútbol-tenis, esta última con una estructura similar a una mesa de ping pong, pero adaptada para jugar con pelota.
En total, las áreas intervenidas suman más de 2.000 metros cuadrados, con bancos, mesas y sectores de descanso que complementan el entorno natural, pensado para toda la familia.
La seguridad y la iluminación también están garantizadas: se instalaron 38 luminarias LED en 16 columnas, integrándose al plan de iluminación eficiente que ya lleva 40 mil luminarias distribuidas en distintos puntos de la ciudad.
La transformación de la Plaza de Boca no solo revitaliza un espacio emblemático de Neuquén, sino que también refuerza el compromiso municipal con la creación de espacios públicos accesibles, verdes y seguros.
Con su apertura prevista para el próximo mes, el nuevo parque se suma a la lista de obras que están cambiando el rostro de la capital neuquina, con una fuerte inversión en infraestructura urbana, recreación y calidad de vida.