¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gaido y Figueroa entregaron las llaves de la ciudad al presidente de YPF

El reconocimiento a Horacio Marín se realizó en el Polo Tecnológico, futura sede del Instituto Vaca Muerta, que formará a miles de técnicos para la industria hidrocarburífera y refuerza la alianza entre lo público y lo privado en Neuquén.

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 11:57
PUBLICIDAD
Horacio Marín recibió las llaves de la ciudad de Neuquén.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa entregaron este miércoles las llaves de la ciudad al presidente de YP, Horacio Marín. La celebración se desarrolló en el Polo Tecnológico que en muy poco tiempo será la sede del Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM) y que formará entre 2 mil y 3 mil  personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria hidrocarburífera.  

“Estamos viviendo un momento histórico. En el mes aniversario siempre hacemos la entrega de estas llaves a aquellas personas que con su decisiones han logrado trascender en la historia de la ciudad, y hoy estamos reconociendo a Horacio Marín, un hombre que lleva adelante una empresa con la eficiencia que lo hace con YPF. Es un orgullo en el país, te lo digo siempre personalmente y lo digo públicamente: has desarrollado a YPF de una manera que nos sentimos parte y la verdad que la has transformado”, destacó Gaido en su discurso previo a realizar la entrega de las llaves. 

Gaido destacó la importancia que tendrá el Instituto Vaca Muerta en la ciudad, y puso en valor uno de sus ejes de gestión que es el trabajo en conjunto entre lo público y lo privado para lograr trascender y potenciar a la capital neuquina. 

Se reconoció el rol que tendrá el Instituto Vaca Muerta en la economía del conocimiento.

"Con Rolando tuvimos la oportunidad de jerarquizar la economía del conocimiento. Veníamos trabajando fuertemente en proyectar este Polo Científico Tecnológico para la ciudad y para la provincia, y esto no hubiese sido posible si no estaba la decisión de Horacio de llevar adelante el Instituto Vaca Muerta  en este edificio”. celebró Gaido y consideró que el Polo “va a consolidar lo que nosotros estamos convencidos y hemos trabajado muchísimo en conjunto con Rolando, que es la asociación de lo público y lo privado. Es la inversión pública destinada a potenciar el sector privado".

"Hoy estamos reconociendo a Horacio Marín, un hombre que lleva adelante una empresa con la eficiencia que lo hace con YPF. Es un orgullo en el país, te lo digo siempre personalmente y lo digo públicamente: has desarrollado a YPF de una manera que nos sentimos parte y la verdad que la has transformado”, dijo Gaido.

En este marco, el intendente valoró la fuerte inversión pública en el desarrollo de infraestructura para toda la ciudad: "Hace muy poco tiempo, con el gobernador, inauguramos tres avenidas nuevas: Los Paraísos, Eslovenia y Soldi que conectan la ciudad con el Polo y con el resto de la capital. Esto es importante, es una inversión que potencia al sector privado para que siga trabajando en el desarrollo de la ciudad ".

En relación al Instituto Vaca Muerta, Marín afirmó que el objetivo es que en marzo comiencen las clases en el Polo Tecnológico.

"Y acá es donde vemos una figura muy importante que es la de Horacio, que tuvo la decisión desde el primer momento de potenciar la capacitación, el resguardo, la protección de los trabajadores que desarrollan su tarea en Vaca Muerta, y pondrá en marcha este Instituto que dará trabajos a miles de personas dando respuestas a las demandas que va a requerir la cuenca neuquina en los próximos años”, reflexionó el jefe comunal. 

“Potenciar la capacitación, potenciar la seguridad de los trabajadores, potenciar una empresa a nivel internacional como es YPF, y además que trabaje con la ciudad de Neuquén es lo que nos enorgullece nombrarte como un vecino ilustre y es quien debe tener una llave de la ciudad. Es para nosotros un orgullo hoy hacer entrega en vos, nuestro corazón, que es la llave de la ciudad de Neuquén”, le dijo Gaido a Marín.

Al recibir el reconocimiento, Horacio Marín agradeció al intendente Gaido y a las autoridades y expresó que “me emocionan mucho estas cosas. Esto lo voy a dejar en la casa de mi vieja porque para mí es un honor y un orgullo”. 

“Esto me da fuerzas para continuar porque vine para hacer algo que siempre escuchaba que es desarrollar Vaca Muerta porque es un recurso que hay que desarrollar ahora y yo vine a trabajar con la industria. Después de 20 años logramos tener intereses comunes y estoy convencido que a mis socios estratégicos hoy los tengo a la derecha y a la izquierda”, expresó Marín. 

 

Luego, manifestó que “YPF es un objetivo de vida y vine a hacer todo lo que puedo. Esto me emociona mucho porque la ciudad y la provincia de Neuquén son mis socios estratégicos. Que hayan tenido esta deferencia conmigo, no la esperaba”.

El acto se realizó en el edificio del Polo Tecnológico.

“Esto me da fuerzas para continuar porque vine para hacer algo que siempre escuchaba que es desarrollar Vaca Muerta porque es un recurso que hay que desarrollar ahora y yo vine a trabajar con la industria. Después de 20 años logramos tener intereses comunes y estoy convencido que a mis socios estratégicos hoy los tengo a la derecha y a la izquierda”. 

Luego agradeció a todos los trabajadores de YPF y destacó que esto se hace con ellos, con los gobiernos y con los sindicatos. “Visualizo mi último día de YPF que es cuando inauguremos el último barco de GNL”. 

"Valoro mucho la suerte de ser gobernador cuando Mariano Gaido es intendente de la capital y Horacio Marin es presidente de YPF, porque es una nueva forma de vincular lo público y privado. Son dos personas que ven la planificación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones", afirmó Figueroa.

En relación al Instituto Vaca Muerta, Marín afirmó que “el objetivo es que en marzo comiencen las clases en el Polo Tecnológico y lo vamos a lograr. La semilla ya está y tenemos muchas reuniones con las empresas. Estamos convencidos desde YPF que hay que hacerlo porque esto es para la mejora de los trabajadores y de las operaciones”.

Más adelante, el gobernador Rolando Figueroa, destacó la relevancia que tendrá el Instituto Vaca Muerta para la provincia: "Es muy importante, es la evolución de la relación que hemos tenido con YPF". 

"Valoro mucho la suerte de ser gobernador cuando Mariano -Gaido- es intendente de la capital y Horacio -Marin- es presidente de YPF, porque es una nueva forma de vincular lo público y privado. Son dos personas que ven la planificación como una herramienta fundamental para la toma de decisiones", afirmó Figueroa y adelantó que serán miles los puestos de trabajo que requerirá Vaca Muerta “y para eso hay que preparar a la gente", añadió. 

"Nosotros necesitamos que haya gente como Horacio -Marin- en el liderazgo, con trabajo y humildad, y eso se refleja con la llave de la ciudad, este reconocimiento", cerró

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD