¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 04 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo un curso de pastelería cambió la vida de dos amigas de Valentina Sur

Karen y Nahiara, amigas, emprendedoras y estudiantes, encontraron en el curso de Pastelería y Decoración de Tortas del CFP N° 5 Jaime de Nevares una oportunidad para profesionalizarse y llevar sus pequeños proyectos un paso más allá.

Por Redacción

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 19:15
PUBLICIDAD

En el barrio Valentina Sur, dentro del Centro de Formación Profesional (CFP) N° 5 Jaime de Nevares, dos jóvenes decidieron que la pastelería podía ser mucho más que un pasatiempo. Karen y Nahiara, amigas, emprendedoras y estudiantes, encontraron en el curso de Pastelería y Decoración de Tortas una oportunidad para profesionalizarse y llevar sus pequeños proyectos un paso más allá.

Ambas coinciden en que lo que parecía una capacitación breve -un cuatrimestre- se transformó en una experiencia transformadora“Acá aprendimos a cocinar desde bizcochuelos hasta rellenos, a hacer el almíbar y a modelar las decoraciones con distintas técnicas”, cuentan. Para ellas, que ya tenían contacto con el mundo de los emprendimientos, cada clase significó un nuevo descubrimiento y una herramienta más para crecer.

Lo que más valoran es la posibilidad de diferenciar sus productos con calidad. Karen recuerda cómo solía resolver ciertos detalles antes de ingresar al CFP: “Las flores no las hacía, las compraba”. Hoy, gracias a la guía de su docente y a la práctica constante, logra modelarlas de manera artesanal. Y lo resume con entusiasmo: “Una vez que le agarrás la mano, con la ayuda de la profe, hacer todo artesanal es un golazo”.

Reconocen lo desafiante del camino: “Es estresante, muy estresante, pero entregar una torta linda para el cliente es lo más satisfactorio”. La exigencia, aseguran, forma parte de un aprendizaje que no se reduce solo a lo culinario. En el taller no solo se enfocaron en dominar técnicas como el merengue italiano, el merengue suizo o la buttercream, sino también en comprender qué significa realmente emprender.

El cálculo de costos de materiales e insumos, la organización de tiempos de trabajo y la amortización de los equipos se convirtieron en parte de su formación. “Antes no dimensionábamos lo importante que es ponerle valor a cada paso que damos en el proceso. Ahora sabemos cómo cobrar nuestro trabajo sin perder dinero y al mismo tiempo ofreciendo un producto de calidad”, explican.

Entre las anécdotas que comparten, surge la emoción de haber aprendido a hornear bizcochuelos. “Acá aprendimos cómo se hacen los verdaderos bizcochuelos para rellenarlos y que no queden tan empalagosas las tortas”, dicen, dejando en claro que lo aprendido se traduce directamente en la satisfacción de su clientela.

Una de las jóvenes contó que mientras avanza con la pastelería, decidió sumar otro curso: Organización de Eventos, también en un CFP. “La experiencia es muy positiva”, asegura, convencida de que ambas formaciones se complementan y abrirán puertas en el futuro.

Las dos saben que no es un camino sencillo. Hay noches largas, encargos que parecen no terminar y una exigencia constante que las empuja a superarse. Pero también hay satisfacción, orgullo y, sobre todo, proyectos que crecen. “Entregar una torta linda para el cliente es lo más satisfactorio”, repiten con una sonrisa que resume la esencia de su trabajo.

El CFP N° 5, ubicado en Bustos Pérez y Pilo Lil, no es solo un edificio donde se imparten oficios. Es un espacio donde las historias personales se entrelazan con los aprendizajes técnicos y donde los sueños individuales encuentran un marco colectivo. En la última Muestra de Formación Profesional, que reunió a más de 1.300 estudiantes y docentes de toda la provincia, Karen y Nahiara pudieron mostrar sus producciones junto a tantos otros proyectos que, como el de ellas, nacieron entre pizarras, hornos y la paciencia infinita de un docente que corrige hasta que el merengue quede firme.

Así, entre moldes, mangas y flores de azúcar, ambas jóvenes escriben su propio recorrido. Una trayectoria que empezó con la curiosidad de mejorar un emprendimiento y que hoy se expande hacia horizontes que todavía están por descubrir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD