En un acto realizado el martes 1 de octubre en el Salón Socios Fundadores, CALF y la Fundación Austral presentaron los avances del “Programa Crianzas”, una iniciativa innovadora de alfabetización en salud mental que ya alcanzó a más de 140 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Neuquén.
La presentación del informe estuvo a cargo de José Lumerman, presidente de la Fundación Austral, y Mariela Berardi, directora ejecutiva. Ambos detallaron que el programa se desarrolla mediante talleres quincenales coordinados por duplas profesionales especializadas, y está dirigido a estudiantes, docentes y familias. Los encuentros abordan temáticas como el reconocimiento emocional, la prevención del bullying y del estrés, así como la creación de entornos escolares seguros y de confianza.
“El desafío está en la prevención y en el diagnóstico precoz. Debemos brindar herramientas a las instituciones educativas para que puedan ofrecer a los chicos lo que muchas veces no reciben en casa”, expresó Lumerman, quien agradeció el respaldo institucional y financiero de CALF. El presidente de la cooperativa, Marcelo Severini, reafirmó el compromiso de la entidad con el bienestar integral de la comunidad: “Seguiremos apoyando estas acciones que siembran bienestar, prevención y esperanza. Apostar a la salud mental es apostar al futuro”.
Durante el evento también se compartieron experiencias que evidencian el impacto del programa, destacando casos en los que estudiantes lograron expresar situaciones de sufrimiento sostenido por primera vez. Además, se detalló el trabajo con docentes y familias, a través de espacios de formación, reflexión y acompañamiento emocional. Uno de los datos más relevantes surgidos del informe es que “hablar de salud mental en la escuela no solo es posible, sino necesario”. Con esta premisa, el “Programa Crianzas” continúa consolidándose como un modelo de atención primaria en salud mental escolar, y un ejemplo de articulación entre el sector social y educativo en la provincia.