Expográfika 2025 se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en el Espacio Duam de Neuquén, consolidándose como la exposición más relevante del sector gráfico en Argentina. El evento reunirá a empresas líderes de distintos rubros vinculados a la industria, que presentarán productos y servicios con foco en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de redes comerciales.
Esta edición ocupará los dos salones principales del Espacio Duam, convirtiéndose en la feria gráfica de mayor superficie del país. Participarán expositores que ofrecerán soluciones para todos los segmentos del mercado, desde técnicas tradicionales hasta herramientas digitales avanzadas.
Rubros y tecnologías protagonistas
La feria estará organizada en ocho rubros principales:
-
Serigrafía
-
Merchandising
-
Gráfica digital
-
Sublimación
-
Gráfica tradicional
-
Ploteo vehicular
-
Gran formato
-
Impresión 3D
Cada sector contará con un espacio propio para mostrar sistemas de impresión, insumos, repuestos y soluciones integrales, con especial atención a innovaciones en impresión 3D y gran formato.
Oportunidades de negocio y networking
Uno de los principales atractivos de Expográfika 2025 es la generación de nuevas oportunidades comerciales. Según la organización, expositores de ediciones anteriores reportaron incrementos significativos en sus ventas y la creación de vínculos duraderos con nuevos clientes.
La feria funciona como una plataforma de visibilidad de marca y networking, permitiendo a las empresas diferenciarse de la competencia y consolidarse como actores clave dentro del ecosistema gráfico argentino. Cada edición cuenta con campañas de promoción integrales antes, durante y después del evento.
Trayectoria y relevancia de la feria
Con más de 30 años de trayectoria, Expográfika se ha consolidado como el principal mercado de negocios del sector gráfico en Argentina. Su historia refleja la adaptación a distintas etapas económicas y la constante evolución según las necesidades de los profesionales de la industria.
La feria es una referencia obligada para pymes y emprendedores gráficos que buscan integrarse al circuito nacional y acceder a tecnologías de punta. La edición 2025 promete ser estratégica para conocer tendencias, establecer contactos y explorar nuevas herramientas de producción.
Neuquén, sede estratégica
Neuquén fue elegida nuevamente por su protagonismo dentro del mapa productivo nacional y las condiciones logísticas del Espacio Duam para eventos de gran escala. Se espera la presencia de visitantes de distintas regiones de Argentina y del exterior.
El evento también incluirá rondas de negocios y actividades complementarias, diseñadas para maximizar el aprovechamiento de la feria, posicionar marcas, captar clientes y detectar oportunidades de expansión.
Acceso y participación
La entrada a Expográfika 2025 será libre y gratuita, previa acreditación en el sitio web oficial. La organización busca facilitar el acceso a público especializado y general, promoviendo la participación y el intercambio de conocimientos dentro del sector.