¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 09 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Joaquín Perren: “la gestión provincial nos abrazó y no nos dejó caer”

El candidato a diputado nacional alertó sobre la fuga de científicosdestacó que, a diferencia de Nación, Neuquén invierte en ciencia y tecnología.
 

Por Redacción

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 12:14
PUBLICIDAD
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, durante una reunión con jóvenes, en Senillosa.

“Tenemos en el país una nueva fuga de científicos, como en 1966, con la Noche de los Bastones Largos, y en los `90, con algo muy parecido a lo que sucede ahora, cuando (Domingo) Cavallo nos mandó a lavar los platos”, analizó Joaquín Perren, candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, durante una reunión con jóvenes, en Senillosa.

En contraposición, recordó que la actual gestión provincial “nos abrazó y no nos dejó caer”. Gracias a la asistencia técnica brindada por la provincia de Neuquén “pudimos seguir produciendo conocimiento atento a las demandas del territorio”. “Eso es lo que hacemos los científicos: tratamos de acompañar el sistema productivo regional”, explicó al valorar que, por una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, “pudimos mantener a flote a estas 500 personas que estamos desarrollando ciencia en las regiones”.

Perren recordó que Figueroa le dijo que “abandonar a nuestros científicos es condenar nuestro futuro”. “Imagínense el orgullo cuando escuché esa definición que nunca había escuchado antes en un gobernador y que muy pocas veces había escuchado en un político a nivel nacional”, expresó.

Perren recordó que Figueroa le dijo que “abandonar a nuestros científicos es condenar nuestro futuro”. “Imagínense el orgullo cuando escuché esa definición que nunca había escuchado antes en un gobernador y que muy pocas veces había escuchado en un político a nivel nacional”, expresó.

No obstante, aclaró que no aceptó la candidatura por eso, sino por el modelo neuquino del que se declaró como “un enorme defensor”. “Porque entiendo -dijo- que es algo superador al modelo del sálvese quien pueda de un Estado (nacional) que a los científicos nos soltó la mano”.

El modelo neuquino se sostiene distintos pilares: una provincia equilibrada en términos territoriales -por medio de un plan de regionalización-; equilibrada también en términos sociales, con un principio de justicia social que tiene a la educación como herramienta que permite la movilidad social; y una provincia enfocada en atender lo fundamental, lo prioritario. “Esto es lo que vamos a defender en el Congreso de la Nación”, afirmó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD