¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 10 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un ministerio para potenciar el turismo y cuidar el ambiente: el nuevo desafío de Leticia Esteves

La funcionaria liderará la cartera que unifica Turismo, Ambiente, Recursos Hídricos, Minería y Tierras, con una mirada transversal en toda la gestión provincial.

Por Redacción

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 14:19
PUBLICIDAD

Un cambio de gestión para integrar y potenciar áreas clave

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, puso en marcha una importante reestructuración del gabinete provincial con la creación del Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, una cartera que unifica áreas estratégicas para el desarrollo de la provincia.

La nueva ministra, Leticia Esteves, explicó en diálogo con Pancho Casado y Vanesa Miyar por AM550 que la decisión responde a la necesidad de jerarquizar el cuidado del ambiente y los recursos naturales, integrándolos con el turismo, una de las actividades más dinámicas del territorio neuquino.

“Es un gran desafío, pero también una enorme responsabilidad. Todas las áreas que estaban bajo mi órbita ahora se suman a este nuevo ministerio, incluyendo ambiente, recursos naturales, minería, recursos hídricos, el EPAS y tierras”, detalló Esteves.

Un ministerio con mirada transversal y gestión coordinada

La funcionaria destacó que la reorganización permitirá agilizar decisiones y coordinar políticas públicas con mayor eficiencia.

“Tener todas las áreas juntas hace que las cosas sean más rápidas y dinámicas. Es pensar una política pública transversal en el cuidado del ambiente y los recursos naturales”, explicó.

Además, recordó que cuando asumió la gestión ambiental, el área era apenas una secretaría con escasa visibilidad.

“Transparentamos un montón de cosas que estaban pasando. Hoy el gobernador jerarquiza el área y coloca la gestión del agua y del ambiente como pilares del modelo neuquino”, señaló.

La gestión del agua, prioridad en la agenda

Uno de los ejes centrales del nuevo ministerio será la administración y cuidado del agua, tanto en la provincia como en los municipios.

Durante la entrevista, Esteves adelantó que se trabajará en conjunto con los intendentes para abordar los desafíos hídricos locales, especialmente en Neuquén capital, donde el EPAS tendrá un rol clave.

“Vamos a trabajar mancomunadamente con los intendentes. El agua es un tema central y requiere coordinación entre todos los niveles del Estado”, subrayó.

Nuevos cuadros y jerarquización del equipo

La ministra confirmó que se incorporarán referentes con experiencia en distintas áreas, con el objetivo de fortalecer la estructura técnica y de gestión.
Entre ellos, mencionó a Hipólito Salvatori, quien se sumará como secretario y aportará su conocimiento en ambiente, recursos naturales, minería y gestiones relacionadas con el EPAS; y a Horacio Carvallo, que continuará al frente de Recursos Hídricos.

“El equipo se jerarquiza con el ministerio, pero también con nuevos cuadros. La transversalidad del trabajo es fundamental: el ambiente y los recursos naturales atraviesan todas las políticas públicas”, indicó.

Turismo y desarrollo sustentable: una misma estrategia

La incorporación del turismo dentro del nuevo ministerio responde a una visión integral: los principales destinos neuquinos —ríos, lagos y montañas— son espacios naturales que requieren cuidado y promoción equilibrada.

Estévez destacó el rol de Neuquentur y del titular de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, para fortalecer la difusión de los destinos provinciales, especialmente de cara a la temporada estival.

“Vamos a seguir trabajando en la promoción de los destinos clásicos como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, y también en los nuevos atractivos del norte neuquino”, aseguró.

Acompañamiento al sector y nuevos acuerdos

La ministra reconoció las dificultades que atravesó el sector turístico durante el invierno por la falta de nieve, y sostuvo que el gobierno acompaña a los prestadores para que lleguen fortalecidos a la temporada de verano.
También se refirió a los desafíos económicos nacionales que impactan en la actividad.

“El tipo de cambio afecta al turismo, pero estamos trabajando en acuerdos con el sector privado. No se trata de imponer congelamientos, sino de buscar consensos”, explicó Estévez, quien adelantó que esta semana habrá reuniones en Villa La Angostura.

Una gestión integrada para el futuro

La creación del nuevo Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales marca un paso significativo en la modernización del Estado provincial.

Con una estructura más ágil y coordinada, Neuquén busca consolidar su liderazgo en gestión ambiental, uso responsable de los recursos naturales y desarrollo turístico sostenible.

“Estamos contentos con el desafío. El gobernador nos pide transformar las políticas públicas en acciones concretas y visibles. Esa es la misión de este nuevo ministerio”, concluyó Esteves.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD