El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció -este lunes- la finalización del puente de La Rinconada, una obra muy esperada no sólo por los residentes de las localidades del sur neuquino (San Martín y Junín de los Andes), sino también por los turistas. El anuncio fue celebrado por el gobernador Rolando Figueroa, quien realizó infinidad de gestiones por la continuidad de esa obra, incluso cuando era diputado nacional.
“En la provincia del Neuquén finalizamos la construcción del nuevo puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá. Esto permite reemplazar el puente existente, inaugurado en 1942, que era de una sola mano y provocaba largas filas para cruzar de un lado a otro”, posteó en sus redes el ministro de Javier Milei.
“El proyecto se desarrolló sobre la RN 40, a 30 kilómetros de Junín de los Andes, e incluyó la ejecución de una estructura completamente nueva de 281 metros de largo, con dos sentidos de circulación, banquinas pavimentadas y más de 700 metros de accesos”, explicó. Y agregó: “Más seguridad para los argentinos y los turistas, mejor conexión con la Ruta de los Siete Lagos, mayor agilidad para el transporte pesado y un impulso para el desarrollo económico de la Patagonia. Seguimos trabajando juntos con Rolando Figueroa”, concluyó.
El gobernador, por su parte, recordó que “desde el inicio de nuestra gestión asumimos el compromiso de colaborar en todo lo necesario para la finalización del puente La Rinconada, siempre priorizando el diálogo y el interés de las y los neuquinos”. “Gracias Luis Caputo y equipo por un trabajo articulado que hoy permite celebrar la concreción de una obra largamente esperada por toda la comunidad”, subrayó.
Tanto tiempo demoró la construcción del puente, que el propio Figueroa lo comenzó a llamar “el innombrable” en una cábala que, evidentemente, ha dado resultado. Su antecesor, Omar Gutiérrez, había terminado el mandato con infinidad de anuncios sobre una inauguración que jamás logró.
Poco menos de 20 años han transcurrido desde el inicio de esta aventura, que tuvo como protagonistas a cinco presidentes, comenzando por Néstor Kirchner y pasando por Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. La primera licitación fue declarada desierta, en 2006; y desde ahí se intercalaron promesas y desencantos.
Ante la quietud inicial del gobierno de Milei, Figueroa ofreció financiarla con recursos provinciales e inclusive remitió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad. Eso ayudó a que la gestión nacional revisara sus prioridades y que los trabajos se reactivaran justo en un momento de paralización de la obra pública en todo el país. Lo que ayer fue una larga espera, hoy es una feliz realidad.