Santiago Alonso fijó posición sobre uno de los puntos más sensibles del nuevo convenio colectivo de trabajo: la ampliación del horario de atención del Poder Judicial, que prevé la creación de un turno vespertino de 14 a 20.
En diálogo con La Primera Mañana que se emite por AM550, Alonso aseguró que su gestión no se opondrá a la aplicación del convenio, pero señaló que para aplicarlo deben incrementarse los recursos humanos y materiales.
“Estoy de acuerdo con que haya una justicia de cara al pueblo, que dé respuestas a las necesidades de la sociedad. Pero esa justicia necesita recursos. No podemos pretender brindar más servicios cuando el sistema ya está saturado”, afirmó.
Ampliar los horarios de atención
El nuevo esquema de atención, acordado en paritarias, dividirá la jornada en dos turnos —de 8 a 14 y de 14 a 20.
“No queremos entorpecer ni retroceder. Lo que está aprobado, lo vamos a respetar. Pero también creemos que hay que estudiar cada situación y garantizar que haya personal suficiente para sostener el servicio”, explicó.
El dirigente, que encabezó la Lista Verde y obtuvo el 49,7% de los votos en las elecciones sindicales, anticipó que su conducción buscará fortalecer la presencia gremial en toda la provincia y promover una formación continua de delegados, enfocada en comunicación, resolución de conflictos y liderazgo.
Nueva modalidad
“El sindicato tiene que volver al diálogo y adaptarse a los nuevos tiempos. Las instituciones, incluida la Justicia, también deben hacerlo”, planteó.
Alonso, oriundo de Chos Malal, asumirá formalmente el 27 de noviembre y confirmó que se radicará en Neuquén capital. Desde allí, aseguró, buscará una gestión cercana a los trabajadores y con mirada territorial: “Queremos que Sejun vuelva a ser una herramienta de unidad y de defensa de derechos, pero también de propuestas”, concluyó.
Mirá la nota completa: