¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Dejaron basura en la Cueva del Huenul, un sitio arqueológico de más de 8.000 años de historia

La Municipalidad de Barrancas advirtió sobre el ingreso no autorizado de personas a la Cueva, sitio declarado Patrimonio Cultural y Arqueológico de la provincia de Neuquén. 

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 18:32
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Barrancas emitió una seria advertencia por el deterioro ambiental y patrimonial que se está registrando en la Cueva del Huenul, luego de que se detectara gran cantidad de basura dentro y en los alrededores del sitio arqueológico.

Desde la Dirección de Turismo Municipal recordaron que la Cueva del Huenul no es un paseo recreativo ni un atractivo turístico abierto al público, y que las visitas sin autorización están prohibidas. “Es alarmante y preocupante observar la cantidad de residuos en la zona, lo que evidencia la desaprensión y el desprecio por un sitio de un valor incalculable”, señalaron desde el área.

Las autoridades remarcaron que actualmente se está trabajando en un plan de manejo del sitio, con el objetivo de preservar el patrimonio arqueológico y organizar las visitas educativas y científicas de manera controlada. “Se trata de un lugar extremadamente sensible, que no puede recibir visitas espontáneas ni sin acompañamiento de guías habilitados”, insistieron.

La Cueva del Huenul, ubicada a unos 8 kilómetros al sur de Barrancas, fue declarada Patrimonio Cultural, Arqueológico y Paleontológico por la Provincia del Neuquén. Es uno de los sitios con arte rupestre más antiguos de Sudamérica, con pinturas datadas en más de 8.200 años de antigüedad. En sus paredes se conservan figuras humanas y animales que reflejan las primeras manifestaciones simbólicas de los pueblos originarios de la región.

Por su fragilidad y su valor histórico, las autoridades reiteraron que no está permitido concurrir por cuenta propia ni realizar actividades recreativas en la zona. Quienes deseen conocer el lugar deben coordinar previamente una visita guiada comunicándose con Elma Urrutia (2948 45-5714), responsable del área de Turismo local.

“La Cueva del Huenul no es un lugar para pasear ni turistear —destacaron desde el municipio—. Es un legado invaluable que debemos cuidar entre todos para que no se pierda parte de nuestra historia.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD