Las estudiantes Araceli Luengo y Luana Sepúlveda, de segundo y primer año del CPEM Nº 79 de Lonco Luan ganaron el primer puesto de la Región Patagónica en el concurso nacional “Alumnit@s, Argentina te Escuchamos”.
El certamen convocó a jóvenes de todo el país a presentar relatos que dieran “respuestas ancestrales a preguntas actuales”. Las autoras viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a su docente de Lengua y Literatura, Mónica Henoch, para recibir el reconocimiento por su cuento El Corazón del Bosque Canta, inspirado en enseñanzas de la cultura mapuche.
“Queríamos que se escuchen nuestras voces”
Sobre el proceso creativo, Luana Sepúlveda explicó que “escribir entre dos implica compartir ideas y escuchar a la otra, pero nos entendimos muy bien y cada una aportó algo distinto”.
Por su parte, Araceli Luengo destacó que el concurso les permitió “escribir sobre lo que vivimos, lo que sentimos y lo que somos. Queríamos que nuestra historia reflejara nuestra cultura, a nuestra mapu —tierra en mapuche— y que se escucharan nuestras voces”.
La escritura como encuentro con la identidad
La docente Mónica Henoch señaló que el logro de las estudiantes “refleja una búsqueda institucional para que la escritura sea un espacio de expresión personal y de encuentro con la identidad”.
“Desde una escuela rural se puede llegar muy lejos con la palabra”, afirmó, y adelantó que el cuento premiado será parte de la segunda obra literaria del CPEM 79, que próximamente se publicará junto con otros textos creados por el alumnado.
De Lonco Luan a la televisión nacional
La organización del concurso anunció que El Corazón del Bosque Canta será adaptado a formato audiovisual y transmitido por televisión nacional, como parte de una serie que reunirá las obras ganadoras de todo el país.
El relato puede leerse en el sitio del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) del Consejo Provincial de Educación: cedie.neuquen.edu.ar.
“Sentimos que nuestra voz y nuestra cultura fueron valoradas, y eso nos motiva a seguir escribiendo”, resumió Araceli.
Experiencia y proyección
Durante su paso por Buenos Aires, las jóvenes visitaron espacios culturales y compartieron experiencias con estudiantes de otras provincias. “Conocimos lugares que solo habíamos visto en fotos. Aprendimos mucho y llevamos en el corazón a nuestra comunidad que nos acompaña desde lejos”, contó Luana.