Un grupo de estudiantes de la EPET N° 20 de Neuquén Capital vivió una experiencia única que dejó en alto el nombre de la provincia a nivel mundial. Su robot bautizado "Yerbas Bot", viajó hasta Panamá para representar a la Argentina en el Mundial de Robótica "First Global Challenge 2025". Este hito marca un antes y un después en la historia de la robótica escolar de la provinci, ya que, por primera vez, una escuela pública neuquina llevó la bandera argentina a una competencia internacional de robótica.
El logro fue posible gracias al trabajo incansable de los estudiantes, quienes construyeron el robot desde cero en los talleres de la escuela con materiales gestionados por el Gobierno de Neuquén y el apoyo de diversas áreas del Estado, como los ministerios de Educación y Desarrollo Humano, ECyDENSE, y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
El equipo de la EPET N° 20 no solo construyó el robot, sino que pasó meses de trabajo en simulaciones, ensayos y ajustes para perfeccionar cada movimiento. En el SUM del colegio, los estudiantes replicaron el escenario de competencia internacional para ajustar detalles del robot. El resultado fue una experiencia que combinó ciencia, creatividad y emoción, poniendo a Neuquén en el centro de la escena tecnológica mundial.
Durante una reciente entrevista en el programa "Cuando la noche cae, la radio se enciende", que se transmite por AM550, Federico Bolan, Vicepresidente de ECyDENSE, destacó la importancia de la robótica como parte de las políticas educativas de la provincia. En sus declaraciones, destacó que este logro refleja un compromiso a largo plazo del Gobierno de Neuquén por incorporar la robótica y la programación dentro de la currícula escolar, impulsando competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) desde la primaria hasta el nivel técnico.
Bolan remarcó que este tipo de iniciativas también se enmarcan dentro del trabajo de organizaciones como ANIDE y el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), que brindan formación continua a docentes y recursos tecnológicos para que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos, experimentar y aprender de los fracasos, siempre con la mirada puesta en el futuro.
A lo largo de los últimos años, la provincia ha avanzado de manera significativa en el fomento de la robótica y la innovación tecnológica, y este triunfo internacional refleja ese compromiso. La Liga Neuquina de Robótica, una red provincial de innovación creada por ANIDE, la Subsecretaría de Tecnología Educativa y el sector privado, ha sido fundamental en el crecimiento de esta disciplina. Con etapas locales y regionales en diversas localidades, esta liga reúne a cientos de estudiantes y docentes cada año, creando un espacio de aprendizaje colaborativo y competitivo.