La ciudad de Neuquén se prepara para la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un evento que reunirá a más de 20 cervecerías locales y contará con música en vivo, gastronomía y un significativo impacto económico para la región. El evento se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre en el Parque Jaime de Nevares, donde los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de cervezas artesanales, además de participar en un tour cervecero que se celebrará el fin de semana previo.
El evento busca no solo promover la cerveza artesanal local, sino también dinamizar el turismo y la hotelería en la región. Según el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, se espera que Confluencia de Cervezas genere un impacto económico superior a los $200 millones. “Cada uno de estos eventos produce ventas por $200 millones por lo menos, así que motoriza mucho económicamente”, afirmó Cayol.
El evento no solo será una gran oportunidad para los cerveceros locales, sino también para los turistas y residentes que deseen conocer más sobre la producción de cerveza artesanal.
Catalina Rigo, de la cervecería Beyla, expresó que Confluencia de Cervezas tiene un impacto positivo en la comunidad cervecera de la ciudad: "Nos estamos preparando con mucha ansiedad para que encuentren las mejores cervezas de la ciudad estos días", manifestó.
Como parte de la preparación para el evento, el 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo el Tour Cervecero, donde los participantes podrán visitar las cervecerías locales y conocer de cerca el proceso de elaboración de las cervezas, además de disfrutar de degustaciones guiadas.
Beyla, Monos, Kumpel, Gurke, Immer, Mutisia, Bruselas, Owe, Amios Klover, Borken, Mr. Hop, Epulafquen, Fenris, Noscohue, Gringa, Arisca, Fantasma, Drumlin estarán presentes entre los establecimientos más conocidos. De ellas alrededor de 13 son de la zona de Neuquén capital y de Plottier, además de una cervecería invitada de Villa La Angostura, y el resto del interior de la provincia.
El crecimiento de Confluencia de Cervezas refleja la consolidación de la cerveza artesanal en la región, así como la colaboración entre el sector privado y estatal. Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, destacó que este evento se ha convertido en un clásico en el calendario de la ciudad, lo que genera un gran entusiasmo tanto entre los cerveceros como entre los turistas. Confluencia de Cervezas continúa siendo una plataforma importante para la promoción de la cerveza neuquina y un referente en la región para la promoción de la cultura cervecera.