El gobierno de Neuquén confirmó una inversión de $14.316 millones destinada a la compra de medicamentos que abastecerán a los distintos servicios asistenciales durante el primer semestre de 2026. La medida fue oficializada mediante decreto y habilita el llamado a licitación pública para garantizar la provisión de insumos.
Los productos a adquirir forman parte del Formulario Terapéutico Provincial y estarán destinados a todos los efectores del sistema de salud, incluyendo hospitales cabecera, regiones sanitarias y programas provinciales. Los insumos serán utilizados tanto en internación como en atención ambulatoria.
La planificación establecida por el Ministerio de Salud contempla una cobertura de seis meses, basada en las necesidades informadas por los distintos efectores, la situación epidemiológica actual y el stock disponible en el Almacén Central. Este esquema busca asegurar previsibilidad en el abastecimiento.
El proceso licitatorio se llevará adelante mediante la plataforma CO.DI.NEU y se publicará en el Boletín Oficial y en la web del Ministerio de Salud, garantizando una mayor participación de oferentes. Los pliegos serán gratuitos, a fin de facilitar la presentación de proveedores interesados.
Además, se otorgó al ministro de Salud la facultad de autorizar y aprobar la contratación de aquellos renglones que queden desiertos, lo que brindará mayor agilidad administrativa. Todos los medicamentos incluidos cuentan con el aval del Comité de Medicamentos provincial y del Hospital Castro Rendón.
La contratación se enmarca en el Reglamento de Contrataciones, la Ley de Administración Financiera y Control y otras normas vigentes.