La Universidad de Flores (UFLO) será sede de una jornada que reunirá al Pacto Global Argentina y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El encuentro se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 18:30 a 20:30, en el auditorio de UFLO Cipolletti, ubicado en Av. Mengelle 8.
El objetivo es presentar la Licenciatura en Ciencias Ambientales y abrir un espacio de diálogo sobre los desafíos ambientales que enfrenta la región.
Una presentación estratégica para el futuro ambiental
La nueva Licenciatura en Ciencias Ambientales
La carrera será presentada por el Lic. Luciano Boyero, quien explicará el enfoque académico orientado a la formación de profesionales capaces de abordar problemáticas vinculadas al cambio climático, la gestión de recursos y la transición hacia modelos productivos sostenibles.
Un espacio de debate junto a Naciones Unidas
Bajo el lema “Construyendo futuros sostenibles: retos profesionales”, representantes del sistema ONU compartirán experiencias sobre el rol de las organizaciones, empresas y universidades en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre los invitados se destacan:
-
Flavio Fuertes, director ejecutivo del Pacto Global Argentina.
-
Carolina Rimoldi, asociada de Comunicación y coordinadora de la campaña Aceleremos el Cambio.
-
Nicolás Liarte Vejrup, asociado de Empresas y Derechos Humanos, coordinador de los programas Ambición por los ODS y TGE.
Una alianza que posiciona a la Patagonia
La articulación entre UFLO Universidad y Naciones Unidas busca impulsar la generación de conocimiento, innovación y liderazgo ambiental desde la Patagonia, región donde conviven la actividad industrial, la producción energética y una vasta riqueza natural.
El acuerdo fortalece el compromiso institucional con la Agenda 2030-2050 y coloca a Neuquén y Río Negro dentro del mapa global de acción climática.
Actividad abierta al público
La jornada está dirigida a la comunidad académica, profesionales, futuros estudiantes y todas las personas interesadas en la transición hacia un futuro más sostenible.
La participación es gratuita y abierta.