¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 15 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”: Neuquén empuja su agenda política tras la reunión de Figueroa con Santilli

Neuquén volvió a marcar presencia en la ronda de negociaciones nacionales. La reunión promete avanzar en los temas que la provincia busca instalar en la discusión federal.

Por Redacción

Sabado, 15 de noviembre de 2025 a las 12:45
PUBLICIDAD

Una visita en medio de una agenda nacional acelerada

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo este sábado una reunión de trabajo con el ministro del Interior, Diego Santilli, en la Casa de Gobierno de Neuquén. El encuentro se dio en un momento de fuerte actividad política para el funcionario nacional, que en los últimos días mantuvo reuniones con múltiples mandatarios del país. Al mandatario provincial lo acompañó el Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luis Ousset.

La reunión en Neuquén fue la última escala de una semana marcada por una agenda acelerada: Santilli se reunió recientemente con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Días antes había mantenido encuentros con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y luego continuó el diálogo con Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba).

Además, este viernes participó en Mendoza de una reunión vinculada al sector minero, en la que estuvieron Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Raúl Jalil y Carlos Sadir. Desde allí emprendió el viaje hacia Neuquén.

El marco general es claro: Nación y provincias buscan ordenar posiciones antes de las discusiones legislativas por el Presupuesto 2026, la coparticipación y reclamos financieros aún en debate.

“El diálogo con Nación es central”

En una publicación en X, el gobernador Figueroa destacó la importancia del momento político y del encuentro con el ministro:

“Mantuvimos una extensa reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, donde pudimos exponer los principales temas que la provincia tiene en agenda para trabajar junto a Nación”.

El mensaje reforzó la línea institucional que el gobierno neuquino sostiene desde el inicio de esta etapa: diálogo, previsión y defensa de los intereses provinciales sin confrontación inmediata.

Figueroa: “No peleamos por pelear; peleamos por Neuquén”

En diálogo con la prensa, el gobernador destacó la sintonía generacional con Santilli y el espíritu de coordinación con Nación:

"Nos conocemos hace mucho tiempo y pertenecemos a una generación que queremos que Argentina salga adelante, eso es muy importante. Lo nuestro no es un desafío de partidos, es un desafío generacional, creemos que Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y construcción de la nueva Argentina con lo cual creo que el diálogo es el camino, ese diálogo siempre va a ser productivo a partir de la relación con el gobierno nacional, nosotros no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén.”

También volvió a señalar que la provincia acompañará toda iniciativa que impulse crecimiento:

“Cada iniciativa que beneficie a la provincia y que impulse nuestro crecimiento la vamos a acompañar. Y vamos a plantear los temas que consideramos prioritarios, siempre con un espíritu constructivo y respetando nuestra neuquinidad".

Trabajo conjunto y reformas en agenda

Durante la reunión, Santilli apuntó a la construcción de una agenda común con la provincia. Señaló:

"Vengo en visita oficial encomendado por el presidente Javier Milei para llevar adelante agendas comunes, la del gobernador y la provincia y las reformas que tiene el presidente hacia adelante que nos sirven a todos, para generar trabajo, para salir de la informalidad y pasar a la formalidad, para bajar impuestos como lo viene haciendo el presidente en estos 20 meses de gestión, y para resolver situaciones que cada una de las provincias tienen, y para tener un Presupuesto hacia adelante, que es lo que estamos comenzando a conversar con los gobernadores, que nos da previsibilidad y estabilidad a los argentinos".

Santilli se refirió a la intención de generar un nuevo Código Penal, y referenció los resultados de Neuquén al respecto.

"También queremos un Código Penal nuevo, y en eso hay que tomar como ejemplo lo que está llevando adelante la provincia con sus códigos.”

También recordó su vínculo previo con Figueroa:

“Al gobernador lo conozco hace bastantes años, nos ha tocado allá por el 2021 encabezar una elección, ambos ganamos en aquel entonces", recordó el ministro.

Santilli es asiduo a Neuquén, pero no a la capital, sino a zonas cordilleranas

“Esta es mi primera visita oficial, porque a Neuquén vengo seguido, a lugares que me apasionan de Neuquén, como Villa La Angostura, un sector que vengo seguido. En algunos lugares trabajo, otros me apasionan", relativizó Santilli.

Neuquén busca consolidar su lugar en la nueva etapa nacional

Con esta reunión, Neuquén se posiciona dentro de una ronda de diálogo político que el gobierno nacional desplegó durante toda la semana. La presencia del ministro del Interior en la provincia ocurre mientras avanza el rediseño del mapa político y fiscal del país, y refuerza la decisión de la provincia de sostener una relación activa con Nación para defender su agenda energética, productiva y financiera. Temas como la renegociación de la coparticipación, y la resolución de varias deudas pendientes que mantiene el Estado Nacional con la provincia, fueron los ejes centrales que la provincia busca comenzar a trabajar con la gestión de Javier Milei y su flamante mimnistro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD