La ciudad de Neuquén presentó su estrategia de modernización del tránsito en el cuarto Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado este viernes en Mendoza. El espacio reunió a intendentes y representantes de diez municipios del país para analizar los avances y aplicaciones de tecnologías basadas en inteligencia artificial orientadas a mejorar la gestión urbana.
La capital neuquina estuvo representada por la Secretaría de Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Modernización, que detallaron los desafíos derivados del crecimiento sostenido de la ciudad y del flujo diario de más de 120 mil ingresos desde localidades cercanas. En ese contexto, se expuso el Plan de Semaforización Inteligente, actualmente en etapa de licitación, como una herramienta clave para optimizar la movilidad y reducir los tiempos de traslado.
El proyecto prevé la incorporación de semáforos equipados con sensores adaptativos capaces de ajustar su funcionamiento en tiempo real según la demanda vehicular. La primera etapa será implementada sobre la avenida Mosconi, una de las vías con mayor circulación, por la que ingresan más de 72 mil vehículos diarios sumando el tránsito proveniente de Río Negro y Plottier. Con esta tecnología se busca mejorar la fluidez, disminuir maniobras de conducción innecesarias y reducir la permanencia de los usuarios en sus vehículos.
Además del ordenamiento semafórico, el plan contempla el desarrollo de un sistema de detección de incidentes urbanos, como roturas en calzadas, acumulación de residuos en sitios no permitidos o desperfectos en veredas. Para ello se proyecta equipar vehículos municipales, unidades de transporte público y camiones de recolección con cámaras que capturen imágenes para su análisis mediante herramientas de inteligencia artificial.
En paralelo, se destacó el crecimiento de CAPI, el chatbot municipal que centraliza consultas ciudadanas. La herramienta gestiona más de 600 interacciones diarias, incluidos fines de semana, y permite automatizar la mayoría de las respuestas vinculadas a trámites, obras, actividades culturales y acciones barriales, consolidándose como un canal de contacto directo entre la Municipalidad y la comunidad.