Este pasado fin de semana Zapala celebró su tradicional Festival Patagónico de la Empanada, el gran evento con más de 40 stands de distintos tipos de empanadas, junto con el Campeonato Patagónico de la Empanada, en el cual se entregaban grandes premios y la posibilidad de consagrarse Gran Campeón de la Empanada Patagónica, que representará a la región en el Festival Nacional de la Empanada 2026 (Famaillá, Tucumán), con pasaje aéreo de ida y vuelta, alojamiento y viáticos incluidos.
En la segunda edición, se destacó que el cierre del evento fue multitudinario, posicionando a Zapala como centro de referencia de las fiestas populares gastronómicas.
En esta oportunidad, la estrella del festival fue la cocinera zapalina, Graciela Caffa Lucero, que tuvo un gran desempeño, quedándose con el primer lugar en tres de las cuatro categorías del certamen, consagrándose como la Gran Campeona.
Lucero Caffa obtuvo la primera ubicación en la calificación del jurado en Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Federal. En la restante categoría del festival, que era la de Empanada Nacional de Famaillá, el ganador fue el representante de Tucumán, Pablo Javier Avalo.
El intendente zapalino, Carlos Koopmann, celebró el éxito de la convocatoria y aseguró que “el Festival de la Empanada llegó para quedarse, y se suma a otros eventos destacados que tenemos en la ciudad, como el Corso, el Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca y la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, que tienen un gran impacto en la economía local”.
Además confirmó que alrededor de 40.000 personas pasaron por el Festival durante los tres días. No solo disfrutaron de la comida y el evento, sino también del Campeonato y de los tres días de artistas que se presentaron en el escenario, las materclass y los stands de los productores y emprendedores.
Caffa, la ganadora, obtuvo así el premio en efectivo de cada una de las categorías, que eran 1.000.000 de pesos por la Empanada Neuquina, 1.000.000 de pesos por la Patagónica de autor, y 1.500.000 pesos por la Federal.
Además, será la representante del Festival Patagónico en el certamen nacional de Famaillá en 2026, y también en el Mundial de la Pizza y la Empanada, que se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires, también el año próximo, con la organización de Apyce (Asociación Argentina de Pizzerías y Casas de Empanadas).