¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Carne en mal estado y sin papeles: un operativo evitó un posible brote de intoxicaciones en Zapala

El Cippa, junto con la Policía del Neuquén y áreas de Bromatología, realizó operativos en la zona centro de la provincia. Se detectaron medias reses de cerdo y productos cárnicos sin trazabilidad, sin cadena de frío y sin documentación sanitaria.

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 12:46
PUBLICIDAD

En el marco de los controles destinados a combatir la comercialización informal de alimentos, el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) decomisó en Zapala más de 1.600 kilos de carne sin documentación sanitaria, parte de los cuales se encontraban en mal estado de conservación.

Los operativos fueron realizados en forma conjunta con la Policía del Neuquén y las áreas de Bromatología locales, con el objetivo de resguardar la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

Durante uno de los procedimientos, las autoridades incautaron 48 medias reses de cerdo, con un peso total de 1.430 kilos, que no contaban con certificado sanitario, documentación tributaria ni sellos identificatorios que acreditaran su procedencia de un establecimiento habilitado.

Además, las mediciones de temperatura efectuadas en el lugar arrojaron valores de entre 16°C y 20°C, muy por encima del rango permitido para el transporte seguro de carnes. Esta situación representa un riesgo sanitario debido a la posible proliferación de bacterias y contaminaciones cruzadas por la falta de cadena de frío.

En tanto, en diferentes carnicerías de Zapala se intervinieron unos 240 kilos de carne en mal estado, sin trazabilidad ni posibilidad de identificar su origen. Todo el material fue retirado de circulación y se labraron las actas correspondientes para las actuaciones administrativas y judiciales pertinentes.

El gerente general del Cippa, Andrés Piotti López, destacó la importancia de las acciones conjuntas entre organismos provinciales y municipales: “Los operativos conjuntos son esenciales para evitar la circulación y venta de productos que no cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad alimentaria y proteger a las y los consumidores neuquinos”, expresó.

Piotti López subrayó además que “el trabajo coordinado con la Policía, las áreas de Bromatología y los municipios fortalece la capacidad de control del Estado. Cada acción preventiva significa evitar un riesgo sanitario y concientizar sobre la importancia de la formalidad en la faena y comercialización”.

Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria recordaron que este tipo de controles son permanentes y se realizan en distintas localidades de la provincia, con el fin de prevenir la venta de alimentos sin control sanitario y garantizar el cumplimiento de las normas de inocuidad alimentaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD