¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 04 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro reclama que la Nación cumpla el fallo y arregle la 151

La Fiscalía de Estado de Río Negro pidió que la Justicia elimine el efecto suspensivo de la apelación presentada por la Nación y ordene reparar de inmediato la Ruta 151. 

Martes, 04 de noviembre de 2025 a las 07:16
PUBLICIDAD

La pelea por la Ruta Nacional 151 volvió a encenderse. Esta vez, la Fiscalía de Estado de Río Negro le pidió a la Justicia que no permita que una apelación del Gobierno Nacional frene el fallo que ordena reparar de inmediato esa traza, una de las más castigadas y peligrosas del norte patagónico.

Porque, mientras los papeles van y vienen en los tribunales, la ruta sigue hecha un desastre y miles de vecinos, camioneros y trabajadores arriesgan la vida cada día para esquivar los pozos, los baches.

Un amparo que no puede esperar

El reclamo no es nuevo. Los municipios de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, junto a cámaras empresariales, habían presentado un amparo colectivo para exigirle al Estado Nacional que se haga cargo de lo que nunca hizo: mantener y reparar la 151.

El Juzgado Federal de General Roca les dio la razón en octubre. El juez Hugo Greca fue tajante: reconoció que Vialidad Nacional incumplió su deber legal de conservación, que la ruta “pone en peligro la seguridad vial de los usuarios” y que la falta de mantenimiento afecta a la producción, al transporte y a servicios esenciales.

El fallo ordenó a la Nación elaborar un plan en diez días, diseñar un programa de obras en noventa y reparar todo en un máximo de seis meses.
Pero el Gobierno Nacional apeló la decisión, y esa jugada judicial detuvo la ejecución del fallo. En criollo: la obra quedó en pausa mientras la ruta se desangra.

La provincia contra la burocracia

Ahora, el fiscal de Estado adjunto Luciano Minetti Kern, en representación de Río Negro, presentó un escrito demoledor. Pide que el tribunal modifique el efecto “suspensivo” de esa apelación, para que la sentencia empiece a cumplirse ya.

“El efecto suspensivo contradice la naturaleza urgente del amparo”, advirtió. El planteo va más allá del tecnicismo. Lo que dice Río Negro, es que no se puede seguir esperando a que en Buenos Aires resuelvan entre expedientes mientras la ruta se cobra víctimas.

“Cada día que pasa, el riesgo aumenta”

La Fiscalía fue directa: mantener frenado el fallo es consentir que la vulneración de derechos fundamentales continúe y se agrave. Y advirtió que la falta de ejecución inmediata “mantiene en riesgo la vida y la integridad de miles de personas”, además de perjudicar la conectividad y la producción regional.

La 151 no es una ruta más: es el cordón umbilical de los insumos que entran a Vaca Muerta,  el camino por donde se mueve la economía de Catriel, el transporte de frutas del Alto Valle y la vida diaria de miles de familias.

Por eso, el Gobierno provincial pide que, si la Justicia no libera la ejecución total, al menos se autorice una medida cautelar de cumplimiento provisorio, para que Vialidad Nacional empiece con el relevamiento de los puntos críticos y las reparaciones urgentes.

Una historia de abandono

Lo cierto es que la Ruta 151 lleva años siendo una trampa mortal. Quienes la recorren saben que los baches son tan profundos que podrían llevar número de patente. Las banquinas desaparecieron, los carteles no existen y los choques son cada vez más frecuentes.

Y mientras tanto, el Estado Nacional mira para otro lado. Promete, apela, posterga. Pero no asfalta.
Por eso Río Negro decidió ir hasta el fondo: que la Justicia federal obligue al Gobierno a cumplir con su deber básico, antes de que haya que lamentar más muertes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD